La trascendencia de Marcelo Bielsa se mide de varias formas. Si sus dichos o acciones se repiten en charlas de distintos grupos de WhatsApp, entonces el Loco es un fenómeno inocultable que se confirma cada vez que en la radio -o algún reality de canal de cable antiguamente deportivo-, los conductores se exasperan al dar cuenta de las palabras del entrenador. Esos argumentos ideológicos, que también aplican para el fútbol, están recopilados en “Bielsa Carajo, El forjamiento de una filosofía”, el nuevo libro de Federico Lareo, acaso el recopilador más minucioso del Loco, único en el mundo con tantas horas -estima que no menos de 500- de desgrabación.
Editado de manera independiente y en 200 páginas, el autor acota su intervención a poner en contexto las transcripciones exactas de conferencias o expresiones públicas del entrenador, bajo tópicos como el fútbol y sus aspectos esenciales, conceptos de ataque y la relación con los esquemas tácticos. También están sus afirmaciones relacionadas al Poder y relaciones puntuales el periodismo o los dirigentes.
El material es un compendio de situaciones paradigmáticas de los últimos 20 años y sus máximas como técnico desde sus orígenes.
Lareo comenzó en 2004 recopilando frases en un blog que cobró tal repercusión que una editorial chilena le encomendó una curaduría que publicó en 2009 “Las razones del Loco: claves para entender a Marcelo Bielsa”, su primer libro. En esta ocasión, reproduce situaciones de público conocimiento o recrea otras que forman parte del mito y este nuevo libro las vuelve una verdad publicada, al menos hasta que sea desmentida.
Y eso hasta ahora no sucedió aunque -por supuesto- Bielsa se puso en contacto con el autor. “Tuve un intercambio de mails por la publicación del primer libro (...) y el año pasado le hicimos llegar un ejemplar de este y también mandó un correo en agradecimiento. Muy lindo y extenso”, cuenta Lareo.
En “Bielsa Carajo”, se lee en la página 114 que en 2013 Racing buscaba DT para reemplazar a Luis Zubeldía tras ser despedido por un inicio de torneo con pocos triunfos y un dirigente se encargó de contactar al Loco para ofrecerle la vacante. “¿De qué proyecto me habla si hoy echaron al técnico en la cuarta fecha? Buenas tardes”, cuenta Lareo que el Loco interrumpió al interlocutor, primero, y cortó la comunicación, después.
El libro -que lleva ilustraciones de Barbarroja- es un antídoto contra esa maliciosa descalificación de “vende humo” con la que es tildado y que el propio DT identifica. El libro documenta con las declaraciones que vuelven firme un pensamiento filosófico que Bielsa sostiene a lo largo de los años, en los distintos equipos que conduce y con o sin traductor en las conferencias de prensa.
comentar