Desde que se lesionó el 9, el Millonario marcó un solo tanto y no volvió a sumar de a tres. Marcelo Gallardo probó con distintas duplas, pero no consiguió la garantía que le daba el ex Colón.
Lucas Alario llegó a River por la puerta de atrás. Sin ruido ni flores, arribó desde Colón con un promedio de gol bajo: 12 tantos en 58 partidos. Venía, sin embargo, a reemplazar a Teófilo Gutiérrez, de buen desempeño en el Millonario. Tardó poco en adaptarse: primero festejó en Paraguay, después en la final de la Copa Libertadores, ante Tigres de México. Rápidamente se metió en el corazón de los hinchas.

Desde entonces, todo fue bueno: hizo un triplete ante Nueva Chicago y un golazo contra Liga de Quito en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El problema llegó en la revancha, en Ecuador. Por un agarrón de un rival y una mala caída, se luxó el hombro. Lleva 20 días sin jugar.

Fueron, en total, tres partidos oficiales y el amistoso ante Boca en Córdoba. En el torneo, no ganó en ninguno de los tres encuentros. Y peor: marcó un solo gol.

El primer partido fue contra Independiente en Avellaneda. Para el ataque, Marcelo Gallardo eligió a Javier Saviola y Sebastián Driussi. No pesaron: River perdió 3-0. En medio del parate por Eliminatorias, Tabaré Viudez y el Conejito Saviola compartieron delantera en Florencio Varela. Otra vez, sin jerarquía arriba, sin gol, Defensa y Justicia ganó 1-0. El último choque fue el domingo, contra Aldosivi, en el Monumental. Rodrigo Mora, autor del único gol, y Sebastián Driussi fueron los delanteros de un equipo que llegó pero no concretó.

"Sin Alario perdimos gol", señaló Gallardo en conferencia de prensa. Es una verdad a medias: además de perder gol, dejaron de sumar de a tres.

      Monumental - Marcelo Gallardo DT River Plate.mp4

La propuesta que implementó River, según palabras del propio entrenador, fue incentivar a los mediocampistas a que pisen el área rival. Luis González lo hizo en el clásico ante Boca, que significó el 1-0 definitivo. Y nada más.

Aunque Alario tiene el alta médica, ante Chapecoense el miércoles por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, el Muñeco apostará por varios jugadores de buen pie —Sebastián Driussi, Leonardo Pisculichi, Carlos Sánchez— que acompañen desde algunos metros detrás a Rodrigo Mora, la única referencia de área. Movilidad, juego asociado y gol: esas son las premisas que precisa River para volver a conseguir una victoria.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados