Central y Gimnasia pugnan por quedarse con el primer lugar de la tabla, mientras que Crucero del Norte, Independiente Rivadavia y Merlo se juegan la permanencia.
La definición del campeón entre Rosario Central y Gimnasia (La Plata), con un punto de ventaja para los primeros, y del segundo descenso, entre Independiente Rivadavia, Deportivo Merlo y Crucero del Norte, se decidirán hoy con los cuatro cotejos que se jugarán por la 38va. y última fecha del torneo de la Primera B Nacional.
Los cuatro partidos, que comenzarán a las 19.10, serán Rosario Central-Deportivo Merlo, Gimnasia (La Plata)-Sarmiento, Crucero del Norte-Olimpo e Independiente Rivadavia-Instituto.
En cuanto al campeón, la definición será entre Rosario Central, con 71 unidades, y Gimnasia, con 70. El objetivo está cumplido por ambos porque, junto a Olimpo, ya se aseguraron el ascenso, pero la alegría de dar una vuelta olímpica vale la pena por más que se concrete en un certamen de ascenso.
En esta definición no hay muchas dudas, si Central gana es campeón, si empata o pierde dependerá de lo que suceda con Gimnasia.
Para los platenses el título se concreta con un triunfo y sin que Central gane. También sería campeón si empata y Rosario pierde ya que igualarán en 71 unidades y se definirá por mejor saldo de goles, ya que Gimnasia hoy posee +25 contra +21.
Rosario Central tendrá a un duro adversario pues Deportivo Merlo se juega la categoría, por lo tanto el partido promete emociones.
Gimnasia tampoco la tendrá fácil ante Sarmiento, pues el equipo juninense es la revelación del certamen, ya que recién ascendido está cuarto y hasta las últimas jornadas contó con chances matemáticas de pugnar con Olimpo por el tercer ascenso.
Por otra parte, para definir el segundo descenso (el que ya bajó de categoría es Nueva Chicago), las combinaciones son varias y las especulaciones muchas.
Independiente Rivadavia tiene coeficiente de 1,168 (132 puntos en tres campañas), Deportivo Merlo de 1,159 (131 en tres) y Crucero con 1,135 (en zona de descenso con una sola campaña, por lo tanto no divide).
Si Independiente gana, se salva, si empata necesita que Crucero y Merlo no ganen, y si cae derrotado depende de que Merlo pierda y Crucero no venza.
En caso de que Independiente caiga, que Merlo empate y Crucero triunfe, debería desempatar el equipo mendocino y Merlo.
Otras variantes: si Merlo gana y no lo hace Independiente, zafa; si vence Crucero y Merlo obtiene el mismo resultado o uno peor que Independiente, el equipo del Oeste bonaerense pierde la categoría.
Para Crucero una victoria lo dejará en la categoría y si empata o pierde desciende. Además, si Crucero gana y Merlo iguala e Independiente cae, deberán jugar un desempate bonaerenses y cuyanos.
Muchas posibilidades y gran suspenso. Será cuestión de estar con la radio pegada a la oreja para saber si la vuelta olímpica se da en Rosario o en La Plata y para enterarse de quién sufrirá con el descenso.
comentar