El presidente de la FIFA rechazó, una vez más, la posibilidad de una salida antes de que se celebre la próxima reunión del congreso de la Federación.
"Lo dejaré el 26 de febrero, ni un día antes", declaró el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, protagonista de una tormenta mediática por la apertura de un proceso penal, este miércoles en una entrevista con la revista alemana Bunte.
 
"Lo dejaré el 26 de febrero. Después habrá terminado. Pero no será ni un día antes", insistió Blatter, rechazando de nuevo la idea de una salida antes de que se celebre la próxima reunión del congreso de la FIFA.
 
"Voy a luchar hasta el 26 de febrero. Por mí, por la FIFA. Estoy convencido de que en el mal aparecerá la luz y de que el bien prevalecerá", añadió Blatter, cinco días después de que tres de los mayores anunciantes de la institución (Coca-Cola, Visa y McDonalds) le pidieran su renuncia "inmediata".
 
"Son solo los estadounidenses", dijo Blatter al respecto en la entrevista, recordando que otros patrocinadores, como la marca deportiva Adidas, el constructor de vehículos surcoreano Hyundai o el gigante del gas ruso Gazprom le siguen apoyando.
 
Presidente de la FIFA desde 1998, Blatter anunció su dimisión el 2 de junio y añadió que permanecería en el cargo hasta la celebración de nuevas elecciones, el 26 de febrero.
 
En medio de un enorme escándalo de corrupción, la gota que colmó el vaso fue la apertura de un proceso penal la semana pasada por la justicia suiza contra Blatter, sospechoso de un "pago desleal" de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) en 2011 a Michel Platini, titular de la UEFA y favorito para sucederle.
 
El dirigente suizo señaló en la entrevista que está "convencido" de que puede "iniciar las reformas necesarias para el beneficio de la FIFA" pero que es "necesario dejar trabajar y acabar con los ataques constantes".
 
Desde el 27 de mayo, cuando tuvieron lugar las detenciones de siete dirigentes del fútbol mundial en un hotel de Zúrich a pedido de la justicia estadounidense y la imputación de otras siete personas entre dirigentes y empresarios, la FIFA vive de sobresalto en sobresalto por los escándalos de corrupción.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados