El Xeneize jugará su decimosexta semi de Copa. Entrá y enterate cómo está el historial en esa instancia

1963. Dos victorias sobre Peñarol (2-1 en Montevideo, 1-0 en Buenos Aires) instalaron a Boca en la final, que perdería frente al Santos de Pelé.

1965: El cruce contra Independiente tuvo tres capítulos. El Rojo ganó 2-0 en Avellaneda, Boca se impuso de local 1-0 y el desempate, con alargue incluido, finalizó sin goles, lo cual favoreció al equipo de Avellaneda.

1966. La etapa se desarrolló en dos grupos, cuyos ganadores pasaron a la final. Boca quedó tercero, detrás de River y de Independiente, y por delante de Guaraní de Paraguay.

1977. Camino a la obtención de la primera Libertadores, el conjunto del Toto Lorenzo venció dos veces a Libertad y sumó dos empates con Deportivo Cali, el otro integrante de la zona. Llegó a la final y le ganó a Cruzeiro.

1978. Como último campeón, Boca accedió directamente a las semifinales. En una zona de tres participantes, logró dos triunfos ante Atlético Mineiro y en los Superclásicos frente a River empató 0-0 en la Bombonera y ganó 2-0 en el Monumental. Después se consagraría superando al Deportivo Cali.

1979. Otra semifinal en formato de grupo. El Xeneize acabó primero junto a Independiente -por encima de Peñarol- y lo venció 1-0 en un desempate. En la final, Olimpia fue el verdugo de Boca.

1991. Un recordado y accidentado mano a mano con Colo Colo. Boca ganó 1-0 en su estadio y, al cabo de un desquite que terminó en un escándalo de proporciones, los chilenos se impusieron por 3 a 1 en Santiago.

2000. Antes de volver a alzar el trofeo en final contra Palmeiras, el Boca de Carlos Bianchi sufrió para eliminar al América de México en semifinales: goleó 4-1 en Buenos Aires y perdía 3 a 0 en el Azteca, hasta que Walter Samuel, de cabeza y cerca del cierre, anotó el gol del descuento y le dio el pasaje al conjunto argentino.

2001. Los choques de ida y vuelta con Palmeiras terminaron del mismo modo: 2 a 2. Y por penales, tras una notable actuación de Juan Román Riquelme, nuevamente hubo carnaval auriazul en Brasil. En la final, Boca también fue eficaz desde los doce pasos y dio la vuelta olímpica frente a Cruz Azul.

2003. Contundente global sobre América de Cali: 2-0 en la Bombonera y 4-0 en Colombia, con tres goles de Carlos Tevez, uno en la ida y dos en la revancha. Más tarde, Boca se coronaría ante el Santos.

2004. Inolvidable serie para el hincha boquense, porque el rival fue River y por el resultado. Boca se impuso 1-0 de local, el Millonario lo hizo por 2 a 1 en el Monumental y la definición por penales favoreció por 5-4 al equipo de Bianchi, que luego perdería en la final contra Once Caldas.

2007. Cúcuta logró una gran victoria en Colombia (3-1), pero, con la niebla como inesperado ingrediente, la revancha arrojó un categórico 3-0 para el Boca de Miguel Angel Russo, que en la final vencería a Gremio.

2008. Derrota global ante Fluminense, producto de una igualdad en dos tantos en nuestro país y de un 3-1 para los cariocas en Río de Janeiro.

2012. Boca pasó contra la Universidad de Chile dirigida por Jorge Sampaoli, gracias a un éxito de local (2 a 0) y a un empate sin goles del otro lado de la Cordillera. En la final, Corinthians superó al Xeneize.

2016. Una experiencia cercana y negativa: las derrotas ante Independiente del Valle, que ganó 2-1 en Ecuador y 3-2 en la Argentina.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados