La tragedia del avión de Lamia que trasladaba al plantel del Chapecoense de Brasil ha generado, lógicamente, una psicosis en los clubes que habitualmente utilizan charters (en lugar de los vuelos de línea) para trasladarse al interior del país o al exterior con el objetivo de ahorrar tiempo, evitar demoras e incomodidades a los jugadores.
La pregunta entonces era... ¿cuál será la reacción de aquí en más? En tal sentido, Boca, River y San Lorenzo ya fijaron postura al respecto. "Me parece correcto"
En el caso de Boca, la comisión directiva que encabeza Daniel Angelici resolvió que su plantel profesional de fútbol no viajará más en vuelo charter ni al interior ni al exterior, decisión que respaldó el técnico Guillermo Barros Schelotto: "Me parece una decisión correcta y estoy de acuerdo con la comisión directiva. Como conductor no me cambia mucho no viajar más en vuelos charter. A lo mejor se pierde algún tiempo por esperar los vuelos de línea, pero trabajaremos para intentar reducirlos al mínimo. Habíamos hablado con los dirigentes en su momento sobre este tema y creo que es lo más conveniente para Boca".
En el caso de River, su presidente Rodolfo D'Onofrio explicó que tomando los recaudos y controles del caso, el plantel del Millo seguirá viajando en este tipo de vuelos.
"Lo de Chapecoense es un desgraciado llamado de atención, pero el charter le da más descanso al equipo, y sirve. No creo que haya que eliminarlos, pero habría que contratar gente que nos asesore a la hora de alquilar un avión, ya sea con el tema del mantenimiento o datos del piloto. Estar seguro de lo que contratás y no viajar en cualquier cosa", dijo.
San Lorenzo, en tanto, sigue viajando por charter (compañía Andes) hasta en distancias cortas y de hecho lo hizo ayer a Bahía Blanca.
comentar