El número a nivel mundial no está muy por encima de lo que pasa en el país: el 69% de los 25.000 fanáticos del fútbol encuestados en 28 países no confían en la FIFA. El primero en la lista es Chile, cuya cantidad alcanza el 88%. Tailandia con el 55% y Japón con 53% son los dos lugares donde más confían.
Pero Argentina aparece encima en otros indicadores. El escándalo que se desató en la entidad radicada en Zúrich afectó la pasión por el fútbol, o la manera en que los fanáticos viven los partidos. El 56% de los argentinos encuestados respondieron que, desde que se comprobaron hechos de corrupción en FIFA, "cambió su forma de disfrutar con el fútbol". Argentina está tercera en ese ítem: Corea del Sur, con 80%, la encabeza, seguido por Chile con el 61%. Dinamarca es el país que menos influencia tuvo: al 68% no le cambió nada.
Consultados sobre si el fútbol es más corrupto que otros deportes, el 57% de los participantes a nivel global contestaron que sí. Entre los argentinos, la cifra sube rotundamente, ubicándonos como primeros en la lista: un 79% afirma que se roba más en el fútbol que en el resto de los deportes. El 49% de los daneses creen que no: ellos están encima entre los escépticos.
El país también lidera otra pregunta: aquí, el 43% cree que los hinchas no deberían votar en las elecciones de FIFA. En el mundo, el sí domina: el 69% busca abrirles las puertas a los fanáticos para que puedan elegir al presidente de la institución.
comentar