La dirigencia acusó el impacto e intentó una defensa, mientras sospecha el real objetivo del gobierno detrás de esta movida. River, Racing, Atlético de Rafaela y Unión aseguraron que no deben nada a la AFIP.

El presente institucional de la AFA es tan fluctuante como vertiginoso, en una espiral descendente que lo tiene cada día en un estadío que nunca sospechó conocer. A la hora de repartir culpas, todos tienen su porción y nadie puede mirar al costado. Es decir, las deudas existen y llegó la hora de saldarlas, pero del modo en que se exigen plantean un escenario caótico en que oportunamente se presentarán sociedades anónimas como solución a todo.

La AFIP exige que los clubes paguen y la AFA se suma con un pedido que en conjunto supera los 900 millones de pesos. Las condiciones no serán amigables: "quien deba, no podrá incorporar" anunció Armando Pérez de cara a un mercado de pases que se abrirá en menos de dos meses. "Estamos intentando que nos entendamos. Nos tenemos que sentar a proteger esta institución. Vamos a intentar hacer lo mejor que podamos", resumió Pérez. Endeudados y saldando en cuestión de días los botines que durante años estos mismos dirigentes -u otros- dilapidaron discrecionalmente, las economías de los clubes serán magras. Los dirigentes están bajo la lupa del propio Gobierno.

      Embed

Ese contexto de mar embravecido y fuera de control es el que mejor le sienta a la idea de Sociedad Anónima Deportiva (SAD) como salvación: los clubes asfixiados económicamente por las deudas no podrán contratar jugadores, sentenciandose a -en el mejor de los casos- pelear una categoría con juveniles. Cuando se endurezcan las medidas, no solo no podrá fichar profesionales, sino que además podrán ser desafiliados. Y ahí -y no por sorpresa- aparecerá una SAD para levantar el muerto y ser la única opción de gestión proba, en contraste con las gestiones vilipendiadas.

El malestar de los clubes va en aumento. La AFIP pretende llevar la alícuota del 7 a 29 por ciento, la AFA cobrar sin plan de pago lo que le corresponde, y se endurecen las medidas para los morosos.

Mientras tanto, algunos clubes apuntados niegan la deuda. "Quiero darle tranquilidad al socio de River.Somos un club que siempre cumplió y no tenemos esa deuda", manifestó Rodolfo D' Onofrio, presidente del Millo. Racing, a través de un comunicado, sostuvo que ya "canceló" la totalidad de la deuda que la AFIP le endilgó en el informe de ayer. También Atlético de Rafaela y Unión de Santa Fe, a través de comunicados oficiales, aseguraron que las deudas que denunció el organismo recaudador "ya fueron canceladas" y que tienen "regularizadas sus obligaciones tributarias".

      Embed