Así lo afirmó el médico belga Michel D'Hooghe, quien advirtió que la junta decidirá si la competencia se disputa en el país africano, si se posterga, o si se toma la determinación de cambiar de sede.
Además de San Lorenzo, del certamen que se jugará entre el 10 y 20 del último mes del año participan Real Madrid, Auckland City de Nueva Zelanda, Cruz Azul de México, el Moghreb Athetic de Tetouan de Marruecos, y los campeones de Asia y África que aún no se definieron.
Cabe destacar que en las últimas horas trascendió que Marruecos envió una nota a la Confederación Africana de Fútbol (CAF), que se reunirá el 2 de noviembre, para pedir que el torneo se aplace un año o, en su defecto, lograr que se le conceda la sede de la Copa de 2017
"Nuestra preocupación es la salud de Africa", afirmó hoy Mohamed Ouzzine, ministro de Deportes, al aclarar rumores de que Marruecos ya había renunciado a organizar el certamen
Ouzzine admitió que, "ante la actual situación con el Ébola no creemos que una fiesta como esta (el Mundial de Clubes) pueda desarrollarse como se esperaba'
Tras afirmar que Marruecos seguirá los lineamientos que dicte la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ouzzine recordó que el Mundial espera atraer entre 200.000 y 400.000 personas, "y quizás hasta un millón". 'No creo que haya un solo país que pueda monitorear, chequear y controlar el Ébola con estos números", afirmó