Presidente: Rodolfo D'Onofrio. Vicepresidente primero: Jorge Brito. Vicepresidente segundo: Guillermo Cascio. Primeros 5 vocales: Fernando Guarini, Stefano Cozza Di Carlo, Adrián Varela, Darío Santilli y Eduardo Barrionuevo.
El oficialismo viene haciendo una campaña fuerte basada en los logros deportivos -8 títulos- y en éxito económico de una gestión que se inició en el peor momento de la historia del club. D´Onofrio lleva la voz cantante de las propuestas y el oficialismo apunta a una mayor participación electoral de los socios para superar la barrera de los 20 mil votos. Según analizan, a mayor cantidad de votantes, mayores son las chances de lograr una mayoría holgada. La presencia de D´Onofrio en medios no tradicionalmente deportivos es una muestra de la búsqueda por captar la atención de los socios que no participan activamente de la vida política. La fórmula presidencial tuvo un cambio de nombres ya que Matías Patanián no participa y subió a la fórmula Guillermo Cascio, quien era el secretario general del club. Patanián, que seguirá siendo parte del consejo de fútbol de manera honoraria, no participa para estar en condiciones de ser candidato en las próximas elecciones. Tampoco continúa Andrés Ballotta, el actual tesorero, pues suma su tercer mandato consecutivo con cargos lectivos.
Presidente: Antonio Caselli. Vicepresidente primero: Juan Pablo Armendariz. Vicepresidente segundo: Luis Belli Príncipe. Primeros 5 vocales: Juan Nápoli, Luis María Cejas, Ricardo Morato, Carlos Rinzelli y Fabián Pesce.
Antonio Caselli viene participando de la vida política eleccionaria desde 2005 cuando fue parte de la lista ganadora de José María Aguilar y a los pocos meses renunció para convertirse en un fuerte opositor al ex presidente. Participó de las últimas dos elecciones con lista propia obteniendo 2765 votos en la contienda que Passarella le ganó a D´Onofrio y 6378 sufragios en la última elección, donde obtuvo la minoría. Sumó a su campaña a David Trezeguet como posible manager deportivo acompañado por Antonio Alzamendi y en la recta final de la campaña presentará a Hernán Crespo. Los ejes de su campaña apuntan al slogan “para ser más grande” y hacen foco en críticas a la gestión oficial sobre los aumentos de las cuotas sociales y al sistema de abonos al que denominó como antiestatutario, y prometiendo el regreso de los hinchas de River de visitante. Además, ya plantó la bandera de que el Monumental no debe moverse ante el debate sobre qué hacer con el estadio de River.
Presidente: Carlos Trillo. Vicepresidente primero: Sergio Oñate. Vicepresidente segundo: Elda Ferrario. Primeros 5 vocales: Jorge Brizuela, Chrístian Pafunto, Máximo Jurcinovic, Aldana Furlán y Fernando Villafañe.
Será su primera participación electoral directa y con fórmula propia. Creó un sistema de apoyo a su lista con fondos voluntarios de los socios y es el único que suma a una mujer a la fórmula, además de tener a otra socia en los primeros lugares de la lista. Es conocido en el ambiente de River por ser uno de los gestores de dos hechos muy populares en los últimos años: la marcha de la bandera más larga del mundo y la recolección de elementos de metal para hacer la actual estatua de bronce de Labruna que está en la puerta del museo.
Presidente: Leonardo Barujel. Vicepresidente primero: Carlos Ávila. Vicepresidente segundo: Orlando Di Pino Primeros 5 vocales: Mariano Mera Figueroa, Arturo Cainelli, Héctor Grinberg, Jorge Grande y Nelson Donato.
La lista de Barujel hace su campaña en base a un slogan claro que es la pelea por obtener la minoría para controlar lo que descuentan será un triunfo de D´Onofrio. Logró sumar en su fórmula al empresario Carlos Ávila, ex dueño de Torneos y Competencia, y quien ya participó como candidato a presidente en la elección de 2013. Los nombres que lo acompañan en los primeros lugares de la lista vienen participando de la vida política del club desde hace muchos años y muchos de ellos participaron en anteriores gestiones con cargos ejecutivos y electivos.
(La continuidad de Marcelo Gallardo fue apoyada y festejada por todos los candidatos con quienes el propio entrenador se comunicó para ponerse a disposición luego de las elecciones).