El Millonario se impuso 2-1 en el último Superclásico del verano. Mercado y Gutiérrez marcaron para el equipo de Ramón Díaz, mientras el Cata Díaz había puesto el empate parcial
River volvió a festejar frente a Boca y terminó con balance positivo en los Supeclásicos de verano, tras derrotar el sábado por la noche al elenco de la ribera por 2 a 1, en un partido disputado en el estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
El defensor Gabriel Mercado, de cabeza a los 9 minutos del primer tiempo, puso en ventaja al conjunto "millonario", mientras que el marcador central Daniel Díaz, a los 26 de la misma etapa, logró la igualdad parcial para los "xeneizes".
Ya en el complemento, el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez anotó el segundo tanto para el equipo de Núñez, a los 16 minutos.
Los dirigidos por Ramón Díaz se habían impuesto por 2 a 0 en el Superclásico anterior, disputado en Córdoba, mientras que el primero de estos choques amistosos, jugado en Mar del Plata, había terminado 1 a 1.
Si bien los de Carlos Bianchi cambiaron la imagen dejada en encuentros anteriores, repitieron errores defensivos que le terminaron costando una nueva derrota.
Por su parte, River fue efectivo en los momentos en que tuvo chances claras y después logró acomodarse en defensa, para desde allí manejar los momentos en que estaba arriba en el marcador. Boca fue el primero en llevar riesgo al arco rival, cuando en 4 minutos el "Burrito" Martínez encabezó un contragolpe, ycedió para Acosta, que a su vez habilitó a Sánchez Miño. El volante llegó a puntear el balón con pierna izquierda, pero fue tapado por Barovero.
Cinco minutos más tarde, Martínez le cometió falta a Carbonero a unos metros del área, en la zona derecha del ataque "millonario", Ponzio ejecutó la falta y, luego de una salida en falso de Orión, Mercado logró el 1-0 con un preciso cabezazo.
A partir de ese momento, Boca pasó un momento de confusión, River sacó provecho del envión anímico y estuvo cerca de ampliar la ventaja.
Así fue que otro cabezazo de Mercado se fue apenas desviado, tras rozar en un rival, y luego Cavenaghi sacó un remate de derecha que impactó en el travesaño, ante una estéril volada de Orión.
Tras este sacudón, Boca se recompuso, comenzó a presionar en la mitad de la cancha, se adelantó unos metros en el terreno y logró poner al rival en una posición defensiva.
En ese contexto, y cuando se jugaban 26 minutos, el "Cata" Díaz tomó un rebote a unos metros del área grande y sacó un derechazo que encontró una débil resistencia de Barovero, logrando convertir el empate.
Un minuto más tarde, el arquero riverplatense se recompuso y tapó un remate de Gigliotti, que le había ganado la posición a Maidana, recostándose sobre su palo derecho.
A los 34, Barovero volvió a fallar ante un córner ejecutado por Sánchez Miño desde la derecha, la pelota pegó en Balanta y no fue el segundo gol de Boca gracias a Vangioni, que logró salvar en la línea de meta.
En el inicio del complemento cayó un poco el ritmo de juego, pero Boca se mostraba más preciso y jugando en terreno rival.
Sin embargo, y cuando el dominador era el equipo "xeneize", River aprovechó al máximo una falla del fondo rival y volvió a ponerse en ventaja: Zárate se resbaló ante la presión de Carbonero, éste puso un pase punzante al punto del penal y allí su compatriota "Teo" Gutiérrez definió con frialdad para poner el 2-1.
Con la ventaja otra vez de su lado, el equipo "millonario" se agazapó más cerca de Barovero e incluso Ramón Díaz comenzó a realizar variantes para fortalecer el sector defensivo.
En tanto, Boca pareció quedarse sin energías y apenas pudo inquietar al arquero rival con remates de media distancia.
-Síntesis del partido-
Estadio: Malvinas Argentinas.
Árbitro: Néstor Pitana.
Boca: Agustín Orion; Hernán Grana, Juan Forlín, Daniel Díaz, Nahuel Zárate; Fernando Gago, Pablo Ledesma; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta, Juan Sánchez Miño; Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi. River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Álvarez Balanta; Carlos Carbonero, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Teófilo Gutiérrez y Fernando Cavenaghi. DT: Ramón Díaz.
Goles en el primer tiempo: 9m Mercado (R), 26m Díaz (B).
Gol en el segundo tiempo: 16m Gutiérrez (R).
Cambios en el segundo tiempo: 26m Franco Fragapane por Sánchez Miño (B), 31m Juan Carlos Menseguez por Cavenaghi (R) , 39m Ramiro Funes Mori por Vangioni y Cristian Ledesma por Ponzio (R), 47m Osmar Ferreyra por Lanzini (R).
comentar