Es el Superclásico. De todas las rivalidades, la más áspera y popular. Es el encuentro que dejará más vencedores y vencidos, más sonrisas y tristezas en la mañana del lunes, cuando los platos fuertes de la fecha 24 hayan pasado. River recibirá a Boca en el partido más importante de la jornada. Y del campeonato: la rivalidad entre "Millonarios" y "Xeneizes", histórica como pocas en el mundo, tendrá un nuevo capítulo en la recta final del torneo.
El enfrentamiento empezó por una cuestión de cercanía. Ambos clubes compartían el barrio de La Boca. River empezó a mudarse: pasó por Sarandí, Caballito y se afincó temporalmente en Palermo, donde construyó una cancha en Figueroa Alcorta y Tagle. Después se mudó a Núñez: allí levantó el Antonio Vespucio Liberti. Boca jamás se movió. Mientras los separaban cuadras, se mataban futbolísticamente.
La rivalidad creció cuando ambos aumentaron su caudal de hinchas. Boca, siempre vinculado con las clases populares, tardó poco en captar al vendaval de inmigrantes que se asentaban en la zona lindera al Riachuelo a principios del siglo pasado, y River capturó a sus fanáticos a raíz de un fútbol elegante, bien jugado y exitoso. La masividad los obligó a elegirse como enemigos íntimos; la historia, a través de distintos encuentros míticos —como la final del '76 o los recientes choques por torneos internacionales— condimentó la rivalidad hasta llevarla al extremo: es, sin dudas, uno de los enfrentamientos más lindos del planeta.
Episodios alegres, como la tarde de la pelota naranja, la noche en que Diego Maradona sentó a Ubaldo Fillol para hacer un gol memorable, el "nucazo" de Hugo Romeo Guerra para ganar un Superclásico sobre la hora, o el baile de los dirigidos por Américo Gallego para ganar 3-0 en La Bombonera, con una actuación descollante de Ariel Ortega, son algunos de los recuerdos más gratos de estos choques. Otros, no tan felices, como la "Puerta 12", donde fallecieron 71 personas, y el último choque entre ambos, que culminó con el vergonzoso ataque con gas pimienta por parte del "Panadero" Napolitano a los jugadores de River.
El domingo vuelven a enfrentarse en el Monumental. Si bien el historial favorece a Boca, los últimos antecedentes trae mejores recuerdos para los de Núñez.
Atención: los siguientes datos estadísticos corresponden a la era del Profesionalismo (desde 1931 hasta la fecha)
comentar