Se trata de Harold Mayne-Nicholls, inhabilitado por siete años. Estuvo a cargo del grupo que evaluó las candidaturas de las copas del mundo de Rusia y Qatar. Es por quebrantar el código de ética, en un nuevo capítulo del escándalo de corrupción.
La FIFA inhabilitó hoy por siete años a Harold Mayne-Nicholls, el dirigente chileno que estuvo a cargo del grupo de evaluación de las candidaturas de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, por quebrantar el código de ética.
Mayne-Nicholls, ex presidente de la Federación Chilena de Fútbol, no podrá participar "en todo tipo de actividad relacionada con el fútbol en los ámbitos nacional e internacional durante siete años", informó la entidad con sede en Zurich.
La FIFA no precisó la falta cometida por el chileno, limitándose a decir que su comisión de ética dará a conocer "más datos cuando se haga efectiva esta decisión firme".
Mayne-Nicholls previamente habló ante algunos medios de prensa sobre conversaciones que sostuvo con funcionarios en Qatar, sondeando la posibilidad de conseguir puestos de trabajo para familiares en la academia juvenil Aspire.
La comisión de ética, presidida por Joachim Eckert, estuvo a cargo de la vista del caso que contó con la presencia de Mayne-Nicholls, quien podrá recurrir la sanción ante la FIFA y luego ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. El proceso de apelación suele tomar un año.
Mayne-Nicholls contemplaba presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de la FIFA cuando se le abrió un expediente disciplinario el año pasado.
Se mostró "extrañado"
Por su lado, Mayne-Nicholls declaró sentirse extrañado de que la FIFA "publicite" una sanción con "recursos pendientes". El chileno se mostró contrariado en su cuenta oficial de Twitter: "Me extraña que FIFA publicite una sanción que tiene recursos pendientes, pudiendo ésta ser modificada por órganos judiciales superiores", escribió.
"Ante dictamen en primera instancia de la FIFA, apelaré a los órganos judiciales superiores establecidas en estatutos FIFA y TAS. Pido comprensión. No puedo hacer más comentarios por existir expresa prohibición de informar del Comité Etica", culminó.