El secretario general del organismo, Luis Segura, manifestó que los repechajes eran "ásperos" y por eso quedarán sin efecto. Siguen los torneos cortos y los promedios, y habrá tres descensos
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó finalmente la reestructuración de todos los torneos del fútbol nacional para la temporada 2012-2013, con la eliminación de las promociones y la incorporación de un nuevo descenso directo como novedades salientes en primera división.

La decisión fue confirmada por los principales dirigentes a la salida de la reunión que mantuvieron esta tarde en la sede del organismo. El secretario general, Luis Segura, lo resumió de la siguiente manera: "Va a haber dos torneos cortos a efectos del campeón y un torneo largo a efectos del descenso".

¿Qué significa esto? Que seguirán los torneos cortos (Clausura y Apertura), lógicamente con dos campeones, y en cambio para decidir quiénes perderán la categoría se utilizará el siguiente criterio: bajarán dos por promedio (contando las últimas tres temporadas) y un tercero por haber sido el de peor cosecha de puntos en la campaña en juego.

"Las promociones son ásperas. Que no se jueguen más es bueno", ealuó el presidente de Argentinos Juniors. El vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, coincidió: "Se va a sacar el dramatismo de las promociones. Todo cambio es bueno".

Aunque su presidente Julio Grondona se mostró partidario del regreso de los torneos largos, por deseo de la mayoría de los clubes, el Comité Ejecutivo mantuvo los torneos cortos.

Además, se acordó que la Copa Libertadores 2013 la jueguen el campeón del Clausura actual, el ganador del Apertura siguiente (comenzará el 18 de agosto y terminará el 15 de diciembre) y los tres mejores clasificados -a excepción del campeón- de la tabla general de la temporada en curso.

También se determinará que el campeón de la Copa Argentina del año próximo acceda directamente a la Libertadores de 2014.

El torneo de la Primera B Nacional mantendrá su sistema de disputa a dos ruedas con tres descensos en forma directa a la primera división y dos descensos, por promedios, a la categoría inferior.

Las tres divisiones menores (B Metropolitana, Primera C y Primera D) también tendrán dos ascensos y dos descensos, pero éstos se definirán en virtud de dos criterios: uno por promedios y otro por peor puntaje en el año.

De todas formas, las mesas directivas de cada una de las categorías de ascenso estarán facultadas para modificar luego algunas condiciones de disputa, si existe consenso entre sus integrantes.

"Sólo fata la letra chica", concluyó Segura, en tanto que Crespi sentenció: "Se aprobó por unanimidad. Que quede bien claro porque mañana empiezan a decir que nos agarramos a los sillazos...".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados