El final de 2017 del equipo de Ariel Holan fue superlativo, conquista de Copa Sudamericana incluida, pero algo pasó en el cambio de semestre para perder brillo en el nivel de juego y, como consecuencia, la falta de resultados.

El presente de Independiente habla a las claras de un equipo que consiguió luchar en los dos frentes, la Superliga y en la Copa Libertadores, y lo ha hecho de un modo aceptable pero no consiguió conformar las expectativas generadas. Sin lugar a dudas que el semestre pasado el equipo dirigido por Ariel Holan tocó el cielo con las manos con un lindo andar a nivel local por juego y por devolverle la identidad al Rojo; además de obtener una nueva Copa (la Sudamericana) para revitalizar al Rey en el plano internacional. Con un nuevo semestre por delante el conjunto de Holan sufrió demasiados embates en varios aspectos, que conspiraron contra un rendimiento superlativo y sin chances de campeonato ni de clasificar a la próxima Libertadores por tabla general, ahora necesita asegurar su pasaporte en los próximos días para la próxima fase de la actual Copa.

Deslumbrante fue el semestre anterior para Independiente. Breve estadística para confirmar que el Rojo volvió a tener el rendimiento que su historia marcaba. 25 partidos jugados con 14 victorias 6 empates y solo 5 encuentros perdidos (48 puntos de 75, 64% de eficacia). Participó en tres torneos (Torneo local, Sudamericana y Copa Argentina) consiguiendo la Sudamericana. Aplausos para Holan y sus muchachos que invitaban a pensar en un futuro promisorio.

LEA MÁS:

Pero la cosa no arrancó de la mejor manera y Holan tuvo mucho que ver. Los problemas con la barra y el desgaste con su cuerpo técnico lo llevaron a apresurar una renuncia que confundió a todo el mundo rojo. Los idas y vueltas generaron temblor y la cintura de Hugo Moyano encausó todo pero se llevó puesto al profe Alejandro Kohan y otros eslabones del cuerpo técnico.

Con el diario del lunes es necesario remarcar que ese cambio afectó en el grupo y en el rendimiento. Al equipo se le notó en varios encuentros que no tenía más piernas y sin desmerecer al actual profe no se pudo resolver de manera exitosa la distribución de los esfuerzos y el equipo se resintió.

Asimismo ante el éxodo de pilares como Nicolás Tagliafico y Ezequiel Barco, que no fue fácil reemplazarlos. Aquellos que se sumaron no pudieron ensamblarse en corto tiempo. El Rojo no logró Recopa, tampoco ni entrar entre los primeros cinco de la Superliga y aún lucha por sortear el grupo en la Libertadores. Hasta hoy sostuvo 22 partidos con 9 triunfos, 6 empates y 7 derrotas (33 puntos de 66, 50% de eficacia). También en esta merma hay que señalar los horrores arbitrales que lo diezmaron de gran manera. El futuro de Holan parece seguro pero si no consigue pasar el grupo de la Libertadores se encenderá la alarma. Su contrato puede cerrarse de común acuerdo después de jugar la Suruga Bank, en agosto, por lo que el hincha deberá aguardar para saber si se ilusiona con otro semestre de jerarquía de la mano del Profesor.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados