Con el 6 a 1 en contra, la albiceleste consiguió alcanzar una triste estadística. Hasta este fatídico martes solamente dos equipos habían goleado por 6 a 1 al conjunto nacional: Checoslovaquia en 1958 y Bolivia en 2009.

El 6 a 1 en contra de la Selección Argentina no sólo encendió la alarma en los hinchas, jugadores y cuerpo técnico albiceleste sino que además igualó una triste marca.

Hasta este martes 27 de marzo, sólo dos equipos habían derrotado a Argentina por 6 a 1 en lo que eran las máximas goleadas en contra.

Sin la intención de hacer leña del árbol caído, pero para repasar en forma de un llamado de atención, en POPULAR repasamos las cinco peores goleadas en contra de la Selección Argentina.

El top 5 de derrotas en la historia albiceleste:

Checoslovaquia 6 – Argentina 1 (Copa del Mundo Suecia 1958)

Argentina volvía a una cita mundialista tras 24 años de ausencias. Los albicelestes no pudieron pasar la fase de grupos y cerraron la visita a Suecia con un 6 a 1 en contra propinado por el conjunto checoslovaco.

Argentina Checoslovaquia

Bolivia 6 – Argentina 1 (Eliminatorias de 2009)

La altura de La Paz siempre fue un escollo para los equipos que visitaran la ciudad. La falta de aire, la pelota que no dobla, y un sinfín de frases que por repetidas no dejan de ser ciertas.

El equipo de Maradona llegó a Bolivia con todas sus figuras y sin embargo terminaron siendo espectadores de cómo Joaquín Botero se convertía en el héroe del partido anotando tres goles y alcanzando el record de máximo artillero en la historia del equipo del Altiplano.

Bolivia 6 Argentina 1

argentina derrotas historicas.jpg

España 6 – Argentina 1 (Amistoso FIFA 2018)

El equipo dirigido por Jorge Sampaoli enfrentó a los españoles en el Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid como parte de una gira previa al Mundial de Rusia 2018. Thiago, Aspas e Isco, en cuatro oportunidades, anotaron para los españoles y alcanzaron así el máximo resultado en contra de Argentina. El aliciente fue que esta vez no fue por los porotos.

Argentina España Galería Derrota.JPG

Argentina 0 – Colombia 5 (Eliminatorias de 1993)

El equipo local salió a la cancha de River con casi todas sus figuras, Goycochea, Ruggeri, Redondo, Simeone y Batistuta. Si ganaba clasificaba a la Copa del Mundo de Estados Unidos, si perdía debía esperar un empate entre Paraguay y Perú para clasificar por intermedio del repechaje.

El bicampeón de la Copa América fue apabullado por el tridente colombiano integrado por Valderrama, Asprilla y Valencia. Por suerte, los vecinos Paraguay y Perú terminaron en parda y Argentina pudo clasificar al Mundial gracias a lograr derrotar a Australia en el mano a mano.

Colombia 5 Argentina 0 (Eliminatoria 1993)

Alemania 4 – Argentina 0 (Copa del Mundo Sudáfrica 2010)

Tras clasificar de manera angustiante en la última fecha de las eliminatorias, Argentina llegó a tierras sudafricanas con el objetivo de conseguir la tercera estrella de su historia de la mano de sus más grandes glorias: El DT Diego Armando Maradona y el capitán Lionel Messi.

Alemania y Argentina

La fase de grupos fue casi un trámite para Argentina que clasificó con tres victorias y sólo un gol en contra. Tras ganarle a México en octavos, el conjunto nacional sufrió una paliza futbolística en semis contra los alemanes. El 4 a 0 en contra significó no sólo la despedida del mundial sino también el alejamiento definitivo de Maradona al mando del equipo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados