"Me trataron como un criminal", consideró el futbolista de Barcelona en el libro titulado "Mi vida, Luis Suárez".

      Embed

Sin embargo, reconoció que cometió un error aunque lo minimizó: "Fue mi culpa. Era la tercera vez que me pasaba y necesitaba ayuda, aunque fui un blanco fácil. Morder espanta a un montón de gente, pero es relativamente inofensivo, al menos en los incidentes que protagonicé".

Y lo justificó con una polémica histórico que se dio en el mundo del boxeo: "Ninguna de mis mordidas fue como la de Mike Tyson a Evander Holyfield, pero a eso nadie le importa".

      Embed

Cuando conoció la determinación del organismo que nuclea a las asociaciones de fútbol del mundo, contó que no lloró porque estaba frente al entrenador Oscar Washington Tabárez.

Una vez que levantaron la sanción, Suárez pudo retornar a los entrenamientos con sus nuevos compañeros en Barcelona, quienes lo recibieron como a un preso que recuperó la libertad: "'FInalmente lo sacaron de Guantánamo para estar con nosotros'. Todos aplaudieron al prisionero liberado y traté de no ruborizarme".


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados