El mejor jugador de fútbol del mundo fue querellado por la fiscalía de Barcelona por el presunto ocultamiento de 4 millones de euros correspondientes a sus derechos de imagen
La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona presentó este martes una querella contra el delentaro estrella Lionel Messi y su padre, Jorge, por un presunto delito contra la Hacienda Pública a partir del supuesto ocultamiento de 4 millones de euros por derechos de imagen.
La causa indica que Lio habría acumulado ese dinero entre 2007, 2008 y 2009 pero que la suma no consta en las declaraciones del rosarino del IRPF, lo que en España se conoce como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que grava la ganancia obtenida en un año natural por las personas que allí residen.
La querella está firmada por la fiscal Raquel Amado y fue interpuesta en el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Gavà (Barcelona), donde residencia el argentino, según informó El País.
Según el escrito de la Fiscalía, "con la finalidad de burlar la tributación", se simuló la cesión de sus derechos de imagen "a sociedades puramente instrumentales radicadas en paraísos fiscales (Belice, Uruguay) y, complementariamente, se formalizaron contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre aquellas sociedades y otras también instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia (Reino Unido, Suiza)".
Para el ministerio público, ha quedado constatado durante la investigación que "la iniciativa para defraudar partió de Jorge Messi", el padre y representante del jugador, ya que fue éste quien en 2005, cuando el delantero del Barça era aún menor de edad, encargó a un tercero la creación de una primera sociedad instrumental, que luego sería sustituida por otra, con el único propósito de evadir impuestos.
Con ello, prosigue la querella del fiscal, se buscaba "que los ingresos transitaran desde los países donde radicaban las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades instrumentales domiciliadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y, además, con total opacidad frente a la Hacienda Pública española de la titularidad del real destinatario y beneficiario de los ingresos, que no fue otro que el querellado Lionel Messi".
Por otro lado, añade la querella, "se omitieron determinados datos relevantes en otras declaraciones tributarias con la finalidad de impedir que la Administración Tributaria tuviera conocimiento de la cesión de los derechos a sociedades residentes en el extranjero".
La Fiscalía detalla el importe de las cuotas de IRPF supuestamente defraudadas y que ascienden a 1.059.398,71 euros en el ejercicio 2007, 1.572.183,38 euros en el de 2008 y 1.533.092,87 euros en el de 2009. En total, 4.164.674,96 euros presuntamente defraudados por el futbolista y correspondientes a sus derechos de imagen.
La querella, que ahora debe ser admitida a trámite por el juzgado correspondiente, acusa a Lionel Messi y a su padre de tres delitos contra la Hacienda Pública, regulados en el artículo 305 del Código Penal.
Las penas por el fraude fiscal se han endurecido este año y podrían conllevar hasta seis años de cárcel ya que la falta se considera muy grave, al superar los 600.000 euros. No obstante, la pena se rebajaría considerablemente si, una vez que llega la citación judicial, se restituye lo defraudado en el plazo máximo de dos meses.