"No se le puede reprochar nada a título personal", escribe y se pregunta, sin embargo, si el presidente de la FIFA no "está tapando una asociación criminal que, a cambio, lo mantiene en el poder".
"El hombre (Blatter) está muy vinculado a esa cultura de corrupción que ha caracterizado al órgano de gobernanza del deporte más popular del mundo", afirma el Sydney Morning Herald en Australia, donde sigue el resentimiento por la humillante derrota que sufrió su candidatura para el Mundial de 2022 frente a Qatar.
Las condiciones de atribución de ese Mundial y el de 2018 en Rusia son ahora objeto de una investigación de la fiscalía suiza, que se incautó el miércoles de documentos en la sede de la FIFA en Zúrich.
"El general Blatter avanza mientras el ejército de la FIFA se desintegra", titula el diario portugués Publico, mientras que su rival Diario de Noticias afirma que "las detenciones en la FIFA sólo son un inicio".
La prensa británica también ataca duramente al presidente del fútbol mundial. The Guardian habla de "la peste de corrupción" del organismo, mientras The Times le muestra una "tarjeta roja" a Blatter en su editorial y avisa de que está "llevando el mundo del fútbol hacia el descrédito".
En Italia, La Gazzetta dello Sport afirma: "Tiembla el sistema Blatter" y el Corriere della Sera escribe: "Mundial, 24 años de sobornos". "El papa Benedicto XVI dimitió, el rey de España abdicó, el presidente Sarkozy perdió las elecciones, Blatter resiste", dice La Stampa.
Los diarios franceses no se quedaron atrás. "Fifa Nostra", titula Libération, mostrando una imagen parecida al cartel de la película "El Padrino" en portada. El periódico deportivo L'Equipe titula, por su parte, "El escándalo de más", y publica un editorial encabezado por la palabra "Podredumbre".
En Suiza, país de origen de Blatter, la prensa se mostró muy crítica con el presidente de la FIFA. "Debe marcharse", titula Le Matin con una foto de él en su portada. "Si lo vuelven a elegir el viernes (...), seguirá asociado al mercantilismo y a la corrupción, dos ubres que alimentaron desde hace 40 años su sed de poder", avisa Le Temps, el diario de referencia de la prensa suiza.
En España no fue el título principal en ninguno de los diarios de mayor circulación. El País le da un espacio en su portada: "La trama de corrupción en la FIFA pone en jaque al fútbol mundial". Mientras que los diarios deportivos prefieren destacar el triunfo del Sevilla en la Europa League (en el caso de los madrileños Marca y As) o noticias del Barcelona, para los catalanes Sport y Mundo Deportivo.
En Latinoamérica, Brasil, afectado por el arresto de dirigentes y empresarios de ese país, se destaca la tapa de Lance!, con su título "Gol del FBI!". En Uruguay, El Observador habla de "Robo al fútbol", con la imagen de la Copa del Mundo partida sobre un fondo negro. "Hasta las manos", resume El País.
La prensa rusa es la única en considerar que la operación judicial en curso es un intento de los halcones estadounidenses de privar a Rusia del Mundial. Esas detenciones de responsables del fútbol mundial muestran "claramente que Estados Unidos quiere controlar totalmente la FIFA (...), que actuó de forma independiente", afirma el diario Rossiskaya Gazeta.