Las entradas comercializadas por el circuito paralelo y la mafia de los trapitos mueven millones a partir de un partido que genera tanta pasión y expectativa. Detrás “facturan” los barrabravas.

Se viene una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, que al margen de la expectativa y pasión popular que despierta, "lubrica" un negocio paralelo y millonario para los revendedores de entradas y la mafia de los trapitos, que siguen operando con total impunidad. Al mismo tiempo y como derivación del temor que despierta un posible choque entre los sectores en pugna por el control de la barra del Millo, este River vs. Boca tendrá un operativo de seguridad de unos dos mil agentes que le costará al club de Nuñez más de un millón de pesos, a pesar que el domingo en el Monumental sólo habrá hinchas locales.

La reventa de entradas ya es un clásico cada vez que hay un espectáculo futbolístico que genera una alta demanda. Los Mundiales que organiza la FIFA son el ejemplo más claro y lo vivieron los argentinos que fueron a Brasil 2014 sin tickets para ver los partidos de la Selección argentina. Pero no hace falta salir del país: un River vs. Boca pone otra vez en primer plano un negocio que es para unos pocos vivos y que, según los que lo denuncian, necesita de la "vista gorda" o la complicidad de los dirigentes.

Pablo Failde, ex diputado por el Frente Para la Victoria y que integró el Comité de Seguimiento de Seguridad Pública, aseguró que generalmente son "entradas de protocolo las que nutren el negocio de la barra" que luego las comercializa con facilidad ante la demanda existente: "Imaginate la plata que hacen con apenas 200 entradas que consigan para revender", ejemplificó. Y para entender sus palabras basta con ver que hay plateas para el Superclásico del domingo que se ofrecen a 5000 pesos en los sitios web.

Failde, al profundizar sobre el tema, se esperanzó en que pueda avanzar la investigación que puso en la mira a la anterior dirigencia de River por el tema de la reventa de entradas de protocolo. 


      Embed

Trapitos y millones

Tan rentable y suculento es el negocio de la reventa de entradas para un Superclásico como la explotación de los lugares de estacionamiento en la vía pública, que se han convertido en un negocio "privado" y cautivo de mafias que operan los barrabravas.

Javier Miglino, titular de la Asociación Defendamos Buenos Aires, explicó que la Fiscalía de Saavedra sigue investigando la conexión entre los denominados Borrachos del Tablón (la barra brava "oficial", por asì decirlo, de River) y los "trapitos" que se mueven en las cercanías del Monumental cada vez que juega River, la Selección o hay algún recital y que han incrementado su "dotación", negocio y área de influencia de manera exponencial.

"Hace cinco años había 200 trapitos y ahora hay 1200. Antes cobraban estacionamiento hasta un radio de cinco cuadras del Monumental y ahora llegaron hasta la avenida Cabildo, es decir a 10 cuadras", detalló.

Se calcula que para un Superclásico llegan 18.000 vehículos, de los cuales 10.000 quedan a merced de los trapitos. Y a un promedio de 100 pesos por auto, este negocio ilegal mueve aproximadamente un millón de pesos.

Hay plateas que ya se cotizan a cinco mil pesos

El remanente de 5.000 entradas que se pusieron a la venta mediante el sistema online para ver el Superclásico del domingo entre River y Boca en el Monumental se agotó ayer en cuestión de minutos, mientras que en la reventa comenzaron de inmediato a ofrecerse boletos a precios que superaban los 3.000 pesos y alcanzaron en algunos casos a 5000 pesos. La apertura de la boletería web se inició a las 10.00 del jueves y fue exclusivamente para socios del club de Núñez y para los miembros de la comunidad virtual "Somos River", un grupo de afiliados que cuenta con diversos beneficios. Según se informó, cada una de las entradas tenía un costo de 300 pesos, fueron 5.000 en total y todas son para la tribuna Centenario Alta.

En tanto, mientras los socios y miembros de la comunidad "Somos River" pudieron asegurarse un lugar el domingo en el estadio Monumental, otros hinchas mostraron su molestia en las redes sociales por no poder acceder a ninguna de esas entradas. Mediante los sitios de ventas online, que no tienen relación con River, las entradas llegan a ofrecerse a precios que van desde los 3.000 a los 5000 pesos en ubicaciones de plateas en la Centenario baja y media.

El canal de Noticias TN contactó telefónicamente a un revendedor que ofrecía entradas, que pertenecen a sectores del estadio Monumental como la tribuna Centenario o bien plateas Sívori y San Martín bajas. El vendedor mismo aclaró que los tickets son de "protocolo e invitación" y por ende "no tiene nombre, no tiene precio, ni nada".

      Embed