En conferencia de prensa para confirmar la vuelta de Lionel Messi, el director técnico de la selección mayor de fútbol –Lionel Scaloni- admitió que el proceso de reconstrucción que comanda no tiene al equipo entre los mejores del mundo, ni siquiera de la región. Además del carck del Barcelona, la convocatoria para los próximos dos amistosos cobró relevancia por el regreso de Angel Di María y la ausencia de Sergio Agüero.
“No podemos garantizar que vamos a ser campeones de la Copa América. Vamos a competir, sin dudas. Con mucha humildad y trabajo podemos volver a ser lo que fuimos. Pero si nos creemos que porque somos argentinos vamos a salir campeones, las cosas no van a salir”, admitió Scaloni.
Con Messi y Di María entre los convocados, Scaloni dio a conocer la lista de la Selección
“Cómo entrenador, igual que todos los argentinos, tenemos que poner la cabeza en remojo. Hoy la selección Argentina no es potencia mundial, no está en condiciones de competir con los principales equipos del mundo. Pero con trabajo y nuestra cabeza podemos competir y recuperar el lugar”, remarcó.
En cuanto al regreso de Messi, el entrenador ponderó las ganas del crack del Barcelona. “Para todos fue un palo grandísimo el mundial, para él más. La decisión del cuerpo técnico fue que no venga. A raíz de los partidos que vio, que hicimos, de la manera de jugar, él está contento y quiere probar una vez más”, distinguió.
“Está convocado y decidiremos si juega un partido, dos o lo que sea. Está jugando un montón de partidos, es evidente que todos los jugadores llegan a un cansancio físico y en la fecha FIFA muchos prefieren descansar y él prefiere venir. Dicen que va a jugar uno o dos. Eso lo decido yo. Es una locura a 15 días de un partido decir quién va a jugar”, remarcó.
La ausencia de Messi y otros históricos permitió la conformación de un nuevo grupo –lo que Scaloni llama “cambio de caras”- que ahora tendrá en los próximos dos partidos amistosos ante Venezuela y Marruecos, el 22 y 26 de marzo respectivamente, un encuentro entre “viejos” y “nuevos”.
“No pasa nada. Tanto los que estaban, como los que vienen nuevos, son uno más del grupo. Yo lo veo así, el grupo es sagrado. En la Copa tomaremos decisiones. Lo que menos me preocupa es como se acoplarán ellos, menos con los otros que son un pan de dios”, dijo sin identificar a la vieja guardia y a los nóveles.
comentar