Pese al dictamen de AFA que no le permite al vice de San Lorenzo ser candidato, el sucesor de Grondona vislumbra la posibilidad de darle lugar a otras interpretaciones que lo habiliten. Además, repasa sus pasos tras los de Don Julio.
La omnipresencia de Julio Grondona motiva una comparación permanente de la gestión de Luis Segura al frente de la AFA, especulaciones acerca de cómo hubiese resuelto las cuestiones el histórico dirigente y todas las bondades y maldades del fútbol, llevan su impronta. En diálogo con DIARIO POPULAR, el actual titular de la casa matriz del fútbol argentino repasa la figura de quien precede en edificio de Viamonte  y opina sobre los cambios en el fútbol y la posibilidad de que Marcelo Tinelli pueda competer en las próximas elecciones.

- Diario Popular: ¿En el día a día apela a modos con los que Grondona procedía?

- Luis Segura: Hay cosas que hacía, que las puede –podía- hacer él solo. Por eso creo que ahora hay que conducir de otra manera.

- DP: ¿Pero ante un problema piensa cómo lo resolvería él?

- LS: Julio había logrado una aceptación general y sus decisiones eran aceptadas. No sé si eso es muy bueno o muy malo, pero era así. Lo que julio decía, se aceptaba. Y generalmente fue un hombre sabio para manejar las cosas

- DP: ¿Y usted cree que tiene aceptación?

- LS: Me siento, no sé si aceptado, pero sí respetado. La gente, creo que entiende que hago lo que puedo. Que trato de consensuar, que todo el esfuerzo lo estoy poniendo para hacer las cosas de la mejor manera.

      Embed
banner

- DP: ¿Qué piensa que le diría Julio Grondona sobre lo que hizo hasta este momento?

- LS: Mirá, estoy convencido de las cosas que me diría. Pero extrapolar las cosas que Julio diría a mi persona no es posible. Julio era julio y yo soy yo. Pero estoy seguro –seguro-, que me diría algunas cosas. Pero no las voy a decir, aunque esté seguro de qué me diría.

- DP: ¿Le levantaría el pulgar?

- LS: En el saldo, sí. Tal vez en algún detalle, no.

- DP: ¿Entonces habría un tironcito de orejas también?

- LS: Es probable que sí. Sí.

- DP: De tan instalado que está el tema ¿cree que se puede llegar a modificar el escenario y que Tinelli sea candidato estas elecciones?

- LS: A mí que sea candidato no me... te diría más: me gustaría que sea candidato. El fútbol es muy especial. Acá hay un dictamen con el abogado de AFA que no es un dictamen contra Tinelli, sino una interpretación de cómo se computan los años. Hay otras opiniones y habrá que ver en algún momento cual es la valedera. Y si Tinelli puede ser candidato, bienvenido.

      Embed
banner

- DP: Usted le da la bienvenida, otro grupo no...

- LS: Eso es privativo de cada uno. Yo opino por mí. Todo es respetable.

- DP: ¿No piensa que podría generar un estado ebullición interna si logra presentarse?

- LS: Espero que no. Alguien va a dilucidar, veremos quien: si el comité la Justicia y habrá que aceptar lo que se diga. Tinelli genera la ebullición por su propio peso específico. No solo en el fútbol, sino en la vida popular. Negar su popularidad sería una tontería. Pero, por todo lo que moviliza, tiene efectos colaterales.

- DP: ¿Y por ese peso específico que usted le advierte, competiría igual en elecciones, no se sentiría opacado?

- LS: Opacado, no. No sé si se va a dar esa posibilidad, pero competir con Tinelli me haría sentir muy bien. Hay que ver acá como sigue esta historia. Lo que quiera hacer Tinelli lo va a aportar y si tengo que participar en un cargo me toque ocupar y pueda colaborar, lo voy a hacer.

      Embed
banner

- DP: ¿De compartir una idea todos los precandidatos, acordarían en un candidato único?

- LS: Es una posibilidad, pero se verá con el correr de los días. Esta va a ser una primera elección después de 35 años de Grondona en la que de pronto, va a haber un grupo vencedor y otro no. Ojalá que eso no genere una grieta en la conducción del fútbol para adelante. Hasta ahora, no las elecciones pasaban,  no había... no había...

- DP: ¿Vencidos?

- LS: Sí, no me gusta el término. No ganaba nadie y no perdía nadie. O ganábamos todos. Vamos a ver como se reacciona después de que sea.

- DP: El Ascenso es una porción importante de la concentración del poder ¿tiene que cambiar?

- LS: El fútbol en AFA es un todo. El Ascenso, todas las categorías, el fútbol del interior. Todos tenemos distintas dimensiones de problemas. AFA tiene que congeniar con todo eso y estamos conformados así para que haya un equilibrio de poder. Siempre se puede mejorar. Si hay alguna idea para mejorar el sistema se verá. Pero sistema que tenemos es equilibrado.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados