El presidente de la AFA, Claudio Tapia, hizo una declaración tan esperanzadora como inconveniente: aseguró públicamente que la Selección que se acaba de clasificar al Mundial, se coronará en Rusia.
Incómoda, porque le mete presión a un equipo que no suele tener fortaleza anímica -perdió tres finales y les costó mucho en la Eliminatoria-, y suele ser considerada una sentencia mufa. Esperanzadora, claro, porque todos los argentinos quieren levantar una copa.
La primera vez fue el domingo en el programa televisivo de Susana Giménez, donde sin que la conductora le pidiera un pronóstico, Chiqui auguró el campeonato. La segunda, ayer en la celebración por el 75º aniversario de la Asociación Argentina de Arbitros.
“Estamos en el momento justo, no tengo dudas que vamos a ser campeones del mundo”, dijo en la gala.
De manera menos explícita, ese es el mensaje que Tapia comenzó a dar desde que se consumó la clasificación, basándose en la madurez con la que llegará el plantel a Rusia y la muestra de carácter que dio el equipo en Ecuador, principalmente de Lionel Messi.
“Desde que asumimos estamos trabajando para que así sea. Hicimos un contrato por cinco años con el director técnico que consideramos que es el mejor. El tiempo y el trabajo van a ser determinantes para cumplir con ese objetivo”, indicó Chiqui en declaraciones a TyC Sports.
En esa entrevista, el titular de la AFA confirmó que la posibilidad de establecer en Europa un centro de entrenamiento para el seleccionado argentino es un proyecto que podría cristalizarse, aunque no precisó cuándo, ni en qué país.
En tanto, hubo una buena para la selección, que se clasificó de forma agónica al vencer a Ecuador por 3-1 en Quito: será el cuarto cabeza de serie en el sorteo del próximo Mundial Rusia 2018, que se llevará a cabo el 1º de diciembre en Moscú, según el ranking que publicó ayer la FIFA.
La entidad dio a conocer la clasificación mensual, de la cual los siete primeros ubicados serán los cabezas de serie que acompañarán a Rusia, el anfitrión. Alemania, actual campeona del mundo y primera del ranking; Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia, Francia y los rusos estarán en el primer bombo.
En el sorteo, dos naciones de la misma confederación continental no podrán encontrarse en el mismo grupo, salvo Europa, que podrá tener un máximo de dos representantes por llave.
La Argentina, de todos modos, deberá atender el sorteo con cuidado, ya que uno de sus rivales de grupo podrían ser España, Inglaterra (ya clasificados) o hasta Italia (que jugará el Repechaje).
Las 32 selecciones clasificadas, de las cuales faltan nueve por confirmar, serán repartidas en ocho grupos de cuatro en el certamen que se disputará del 14 de junio al 15 de julio de 2018.