Son pocas las veces que Marcelo Tinelli asiste a la AFA -pese a sus deseos de presidirla-, pero cuando lo hace, revoluciona. Este miércoles volvió al edificio de Viamonte y se puso al frente del plan para salir del contrato con el Gobierno y firmar uno superador.
"Hay que ir bien armados a la reunión (con Turner/Fox) y sabemos qué vamos a pedir. También nos juntaremos con el Gobierno porque nos enteramos que no quieren abonar el programa a partir del año que viene. También leímos en los medios que quieren garantizar la gratuidad por dos años, vamos a preguntarle", se esmeró en sosprenderse.
Respecto a la postura de los clubes de Ascenso de mantener el Fútbol Para Todos, Tinelli sentó su postura. "Hay un contrato vigente, sí, pero se puede terminar como cualquier otro. Después se puede judicializar, también. Pero no lo recomiendo, tenemos que sentarnos a encontrar una salida", indicó antes de explicar por qué negocia con Turner solamente la Primera.
"Tenemos que dialogar, somos todos AFA. Los que mejor van a negociar son los clubes grandes que traccionan más rating. Tenemos que hablar bien con el Ascenso para que se queden tranquilos que están muy bien representados", arriesgó.
A la hora de hablar de los términos ofrecidos por las empresas interesadas, el empresario televisivo y vice de San Lorenzo marcó ciertos límites. "Yo no aconsejo firmar por 15 años. España firma por tres, inglaterra también y Alemania, por 4. No hay posibilidad de firmar por 15 años", remarcó.
"Además de Turner, hay otras propuestas, no tan claras ni firmes como la del otro día. Tenemos que estar unidos los dirigentes para sacar el mejor ingreso para todos", finalizó.