Con el triunfo del Millonario, el décimo quinto enfrentamiento entre los jóvenes entrenadores fue para el Muñeco. Entrá a esta nota y conocé cómo quedaron los antecedentes entre ambos referentes superclásicos.

Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Gallardo, el Mellizo y el Muñeco, son dos de los entrenadores jóvenes de mejor actualidad y este domingo volvieron a verse las caras en un partido trascendental para el mundo futbolístico.

El resultado fue una victoria, en condición de visitante, para el Millonario. Martínez y Scocco anotaron para los dirigidos por Gallardo que consiguió así superar a su colega Xeneize en el historial entre ambos.

Sus antecedentes como futbolistas:

Tanto Barros Schelotto como Gallardo tuvieron, como jugadores, exitosas participaciones en el centenario derby nacional: se enfrentaron siete veces, el Mellizo ganó tres, el Muñeco dos y empardaron en dos oportunidades.

El primer encuentro que los enfrentó fue el Superclásico del 25 de octubre 1998, en esa ocasión el marcador terminó 0 a 0. El Muñeco tuvo desde el punto penal la oportunidad de la victoria pero el colombiano Óscar Córdoba le contuvo el remate.

LEA MÁS:

Meses más tarde, el 9 de mayo de 1999 para ser exactos, volvieron a verse las caras y esta vez el triunfo fue para Boca: 2 a 1, con goles del Patrón Bermúdez y Martín Palermo para los Xeneizes y el empate transitorio de Carlos Javier Netto para La Banda.

Hubo que esperar cinco años para que se volvieran a enfrentar dentro del campo de juego. El 16 de mayo de 2004 y por el torneo Clausura, River visitó como escolta la casa del puntero: Cavenaghi anotó el único gol del partido y le arrebató la cima a su histórico rival.

Apenas un mes después, la Copa Libertadores volvió a ponerlos frente a frente. En La Bombonera, Boca ganó 1 a 0 con gol de Schiavi en un recordado partido por la vergonzosa pelea entre jugadores que derivó en la expulsión de Marcelo Gallardo –por un arañazo a Abbondanzieri- y de, cuándo no, Raúl Cascini. La vuelta, en el Monumental, terminó con victoria local pero en los penales fueron los dirigidos por Carlos Bianchi los que avanzaron de ronda.

Arañazo Guillermo Abbondanzieri

El quinto cruce fue en el marco del Torneo Apertura 2004, ahí fue River el que se impuso por 2 a 0 con goles de la Gata Fernández y Pipino Cuevas.

Al año siguiente, como parte del Clausura 2005, Boca se alzó victorioso de local por 2 a 1. El Mellizo anotó el primer gol, Lucho González puso el empate, y el Chelo Delgado sentenció las cifras definitivas con un exquisito tiro libre.

La última vez que se vieron las caras fue en la Fecha 11 del Clausura 2006, ese día el resultado fue 1 a 1 con goles de Ernesto Farías y Martín Palermo de penal. El Mellizo fue quien sufrió la infracción que el Titán cambió por gol.

Colgaron los botines y se calzaron la pilcha de entrenadores

En 2011, tras retirarse como jugador en Nacional de Montevideo, el Muñeco se convirtió en técnico del conjunto uruguayo. Fueron casi dos años de trabajo en los que consiguió un título charrúa y el reconocimiento profesional también de este lado del charco.

Hubo que esperar hasta 2014 para que el Secretario Técnico riverplatense, Enzo Francescolli, lograse cumplir con su viejo anhelo de tener a Marcelo Gallardo sentado en el banco del Monumental. Ese 6 de junio comenzaría a gestarse el ciclo más exitoso en la historia de los entrenadores millonarios.

Marcelo Gallardo Guillermo Barros Schelotto Entrenadores.JPG

Guillermo, en cambio, se retiró en el club que lo vio nacer y del que es confeso hincha, Gimnasia y Esgrima de La Plata. En 2011, el Mellizo llegó al club platense para intentar salvarlo del descenso, fueron seis meses en los que no logró alcanzar el objetivo: derrota en la promoción con San Martín de San Juan y pérdida de categoría.

El 10 de julio de 2012, Barros Schelotto comenzaría su tarea como entrenador al mando del Club Lanús. Fue un ciclo de tres años en los que el Grana logró hacerse habitué en los torneos continentales, tal es así que en 2013 consiguieron su máximo logro internacional: la Copa Sudamericana.

Era cuestión de tiempo para que los caminos de Boca y el Mellizo volvieran a cruzarse. A comienzos de 2016, tras una “pasantía” de cuatro partidos en el Palermo de Italia, Guillermo se convirtió en el entrenador del Xeneize.

Tras la línea de cal se enfrenaron en siete oportunidades, fueron dos victorias para Barros Schelotto, tres para Gallardo y dos aburridos cero a cero.

LEA MÁS:

El mismo año en que Guillermo debutó como técnico del club de La Ribera, chocaron en tres oportunidades: en el Campeonato de Primera División 2016 lo hicieron dos veces con idéntico resultado de empate en cero y en el de 2016/17 con victoria boquense por 4 a 2.

El siguiente enfrentamiento fue el 14 de mayo de 2017, y el Muñeco festejó con un 3 a 1 en su favor. Eso sí, ese campeonato el que sonrío último fue el Mellizo, Boca fue campeón para alegría del pueblo azul y amarillo.

Seis mes más tarde, el 5 de noviembre, gracias a Cardona y Nández el Xeneize consiguió un importante triunfo por 2 a 1 y se encaminó hacia el bicampeonato.

El primer Superclásico de 2018 es uno de los más recordados por los hinchas millonarios. Ese 14 de marzo en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, River derrotó a Boca por 2 a 0 (Scocco y Martinez los goles) y consiguió la ansiada SuperCopa.

Este domingo, el Millonario volvió a derrotar a su histórico rival y lo hizo en la propia casa del Xeneize. Fue 2 a 0 con goles del Pity Martínez y Nacho Scocco.

Ahora el historial entre los jóvenes entrenadores quedó en manos de Gallardo. ¿Tendrá revancha por la Libertadores el Mellizo?

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados