Una selección de esos gritos que se metieron en el corazón de los hinchas de la Academia y que retumbaron en el Presidente Perón.

Imposible calificarlos del 1 al 10. Son goles históricos, memorables para todos los hinchas de Racing. Y convertidos en el estadio Presidente Perón, casa histórica de la "Academia". Algunos para salir campeón, otros para forzar un desempate. Uno para salvarse del descenso; y otro para ganar un clásico de Avellaneda. Son diez festejos que resumen gran parte de la historia del primer club argentino campeón del mundo.

Gerardo Bedoya a River, Apertura 2001

Racing, puntero, recibía al "Millonario", escolta del campeonato, con un gran objetivo: no ceder la cima. Los de Núñez se pusieron en ventaja con un tanto de Esteban Cambiasso que, encima, surgió de Independiente. Parecía que el partido se terminaba, hasta que el colombiano encontró una pelota boyando en la puerta del área y la colgó de un ángulo. Delirio: con ese empate con sabor a triunfo, quedaba a un paso de salir campeón después de 35 años.

      Embed

Rubén Paz a Independiente, Campeonato '88-'89

El uruguayo, mítico enganche, ídolo en una época de sequía de títulos locales, convirtió un golazo que sirvió para ganar un clásico. Recibió un pelotazo en la puerta del área, enganchó para adentro, pasó con caño incluido a Pedro Monzón, y definió al primer palo. Inatajable. Se colgó del alambrado para festejar el tanto.

      Embed

Ricardo Centurión a Godoy Cruz, Torneo Final 2014

El "Wachiturro" coronó una noche de fiesta. Los dirigidos por Diego Cocca, con Diego Milito a la cabeza, corrieron atrás de River un torneo que parecía totalmente ganado por los de Marcelo Gallardo. Sin embargo, a base de solidez defensiva y el tremendo momento de Gustavo Bou, afiladísimo e imparable, se consagraron ante el "Tomba" con un cabezazo del volante. El Cilindro, de fiesta.

      Embed

Llamil Simes a Vélez, campeonato de 1950

El "Turco" fue el primero en mandar la pelota a la red en la historia del Presidente Perón. Fue en la victoria 1-0 ante Vélez, el día en que se inauguró la cancha de Racing. Pura historia.


Roberto Perfumo a San Lorenzo, campeonato de 1966

En una época donde Racing se imponía localmente y proyectaba lo que sería su única Copa Libertadores, el equipo dirigido por Juan José Pizzuti ganó el campeonato del '66 de punta a punta, sin inconvenientes, llevándole 7 puntos a San Lorenzo, el escolta. Justamente ante el "Ciclón" jugó la última fecha: ganó con dos goles de los centrales, Basile y Perfumo. El segundo, un zurdazo al ángulo.

Minuto 3:10:

      Embed


Miguel Ángel Colombatti a Cruzeiro, final de la Supercopa '88

La primera edición de la Supercopa quedó en Avellaneda. En el partido de ida, Racing parecía que la iba a pasar mal: perdía 1-0. Lo dio vuelta, a fuerza de coraje y empuje. Fue Colombatti quien conectó un centro atrás para poner el 2-1 sobre la hora y viajar con ventaja a Belo Horizonte, donde obtuvieron una igualdad y pudieron levantar el trofeo.

      Embed

Maxi Moralez a Belgrano de Córdoba, promoción de 2008

Racing pasaba un pésimo momento institucional y lo coronaba con una serie de campañas que lo dejaban al borde del descenso a la B Nacional. Después de una temporada en la que sólo había sumado 40 puntos, La Academia enfrentó a Belgrano de Córdoba en una Promoción para el infarto. El 1-1 de la ida en el ahora Mario Alberto Kempes dejaba todo encaminado para que el equipo de Llop sellara la permanencia en el Cilindro. Maximiliano Moralez marcó en el primer tiempo de la vuelta el 1-0 definitivo y Avellaneda deliró.

      Embed

Cárdenas a Celtic, revancha Copa Intercontinental '67

Racing estaba a punto de escribir la página más gloriosa de su historia. El 18 de octubre de 1967, el Celtic de Escocia y La Academia comenzaban a disputar la Copa Intercontinental. El campeón de Europa se quedó con el encuentro de ida en Gran Bretaña, por 1 a 0. En la vuelta, el "Equipo de José" (Juan José Pizzuti) se impuso 2-1, después de revertir un 0-1 que coronaba a los del Viejo Continente. Norberto Raffo primero y Juan Carlos "El Chango" Cárdenas después marcaron para que el Cilindro delirara y la serie se definiera, con un tercer partido, el 4 de noviembre en Montevideo. La historia es conocida, Racing se convirtió en el primer campeón del mundo argentino.

      Embed


Piojo López a Boca, Clausura 1996

El histórico inflador de Claudio "El Piojo" López se despedía del Cilindro en 1996. El Valencia de España importó los goles del delantero de la Selección argentina, pero el cordobés no quiso irse sin hacer de las suyas. En el adiós, el delantero marcó el único tanto en el duelo frente a Boca y terminó de sepultar las chances xeneizes de campeonar.

      Embed


Ramiro Funes Mori en contra, Torneo Transición 2014

El último es el más reciente. No por último es menos importante. Es el único gol en contra de la lista; pero con ese grito ante River –nuevamente-, Racing allanaría el camino hacia el título en el Torneo Transición 2014. Después de una serie de rebotes y de un remate pifiado de Diego Milito, Ramiro Funes Mori empujaría a la red el único tanto del encuentro. Con ese triunfo en la fecha 17, La Academia se despegaría del Millonario y volvería a dar la vuelta (tras vencer a Rosario Central y Godoy Cruz).

      Embed

      Embed




Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados