Anoche dio el batacazo  al eliminar a Mineiro el cuco de la Copa y se metió en la historia al ser el primer equipo boliviano en eliminar a uno de Brasil. El rival de River en setiembre por cuartos, tiene al Pochi Chávez, ex Boca, y por ahora no sabe dónde hará de local.

El Aviador, como le dicen a Jorge Wilstermann, sacudió la Copa Libertadores al sacar al mejor de la primera rueda, Atlético Mineiro, y ahora jugará con el Millonario de local la segunda semana de septiembre y la revancha en el Monumental entre el 19 y el 21 del mes que viene.

El equipo de Cochabamba aún no sabe donde jugará el primer partido porque su estadio está en refacción y el presidente, Grover Vargas, dijo en las últimas horas que ya habían pedido jugar en la temible altura de la Paz y le dijeron que no. “Cuando presentamos la alternativa de La Paz, en Conmebol nos dijeron que era ventaja deportiva. Si nos permite la Gobernación de Cochabamba, jugamos en nuestro Estadio; sino, trasladamos el partido a Sucre", contó Vargas en declaraciones a Sportia. El Estadio Félix Capriles de Cochabamba está a 2558 metros de altura, pero desde hace un mes lo vienen refaccionando para el sudamericano del año que viene. Por eso, lo más probable es que el partido se traslade a Sucre, al estadio Olímpico Patria, donde juega de local Oriente Petrolero y tiene una altura al nivel del mar de 2798 metros. De un modo u otro, River no tendrá que padecer los 3600 del Hernando Siles donde pidió jugar Wilstermann.

LEA MÁS:

El equipo de Cochabamba tiene en sus filas al ex delantero de Boca, Pochi Chávez, que anoche ingresó en el segundo tiempo de la histórica clasificación a cuartos de la Copa y se sumó al equipo a inicio de año para jugar la Copa Libertadores con 16 partidos y 3 goles. No es el único argentino, ya que también juega el media punta Marcelo Bergese, un cordobés de 32 años que pasó por Defensa y Justicia, Racing de Córdoba e Instituto, entre otros, y hace dos temporadas que se ganó su lugar en el equipo con cerca de 19 goles en más de 40 partidos.

En general, el plantel tiene un promedio de edad de 30 años con una defensa muy dura y su gran figura es el arquero Olivares y los dos centrales Centeno y el brasilero Alex Silva, al que se le suman Ortiz y Aponte. El volante central es Saucedo, acompañado por Machado en la marca y los jugadores más creativos son el brasilero Serghino, Cardozo, Bergese y Chávez entre los que juegan más seguido. Mientras que de punta apostó por la llegada de Pedriel que tiene las mismas características que Alvarez: ambos son delanteros altos, experimentados y que juegan solos entre los centrales rivales. Este es el sistema que usó en la Copa el peruano Roberto Mosquera.

La primera fase de la Copa la disputó con dos históricos como Peñarol y Palmeiras y le ganó a los dos de local 6 a 2 y 3 a 2, y el tercer rival fue Atlético Tucumán a quien también venció en su estadio por 2 a 1. Esos 9 puntos le bastaron para pasar de ronda ya que perdió los tres partidos de visita. Luego en el sorteo de octavos le tocó Mineiro a quien venció 1 a 0 de local, sumando una racha de 4 victorias en esa condición. En el torneo local el torneo arrancó hace dos fechas y ganó los dos partidos con un 4 a 2 frente a Club Universitario y 3 a 0 ante Guabirá.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados