El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, aseguró que se debe “avanzar en una reforma judicial” que apunte a dar un salto de calidad para alcanzar un “sistema transparente”, mientras que, tras la destitución de Eduardo Freiler como camarista, negó que “haya un plan del gobierno para remover jueces”.
“Tenemos que avanzar en una reforma judicial y debemos dar un salto de calidad. Tenemos que lograr que los procesos judiciales lleguen a sentencia y las sentencias, aunque no estén firmes, se empiecen a cumplir”, subrayó el funcionario nacional.
En ese aspecto, insistió en “cambiar toda la lógica hacia un sistema transparente” y criticó a la gestión kirchnerista por considerar que “lamentablemente, el gobierno anterior fue especialista en usar esta herramienta”.
“La prisión preventiva fue utilizada a detenidos por delitos de lesa humanidad y dirigentes políticos”, advirtió Garavano en declaraciones a Radio 10.
El ministro aseguró que “a muchos jueces y muchos fiscales les irrita que deban cumplir con la ley y que sea igual para todos, para los poderosos y para los que no tienen recursos”.
A la vez, al referirse a la destitución del camarista Eduardo Freiler, Garavano indicó que “no hay un plan del Gobierno para remover jueces ni para protegerlos”.
“Fue un pronunciamiento muy profundo, es un ejemplo. Han apartado a un juez muy sospechado. No es una política del oficialismo remover jueces”, remarcó el funcionario.
Al referirse a las presuntas irregularidades, concluyó: “El trabajo de todos los integrantes de la justicia se ve empañado por algunos de los que están involucrados con la corrupción”.