Así lo establece el Nuevo Régimen Académico del Nivel Primario que por estos días está distribuyendo en los colegios la Dirección de Escuelas bonaerense. Los principales cambios atañen a la evaluación y calificación.
La eliminación de las calificaciones de 1 a 3 y la posibilidad de llevarse materias, tal como sucede en la secundaria, son algunos de los cambios que introducirá la Dirección General de Escuelas en los colegios primarios bonaerenses, a partir de 2015.
Se trata del nuevo Régimen Académico del Nivel Primario (ver abajo) que regirá a partir del próximo ciclo para los casi 3,1 millones de alumnos.
Lo más relevante es la modificación al actual sistema de calificación, evaluación y promoción. El anexo de la resolución 1057/14 de la Dirección General de Escuelas bonaerense establece que la nota más baja será el 4 y la máxima el 10, para quienes cursan de cuarto a sexto año, mientras que quienes cursan de primero a tercero deberán ser calificados con "Bueno", "Regular" y "Muy Bueno".
Además, el boletín de calificaciones será reemplazado por una "Libreta de Trayectoria".
Los alumnos tienen seis asignaturas: prácticas del lenguaje, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales, artística y educación física. A partir de 2015, podrán adeudar ("llevarse") hasta dos materias y avanzar al siguiente año. Tendrán tiempo hasta diciembre para recuperar los contenidos y si no consiguen los objetivos pedagógicos entonces sí repetirán. El único año que no se repetirá es el 1º, porque este ciclo y el segundo "forman parte de una unidad pedagógica" que se evalúa al final. Es decir, se contemplan 6 trimestres durante los dos primeros años de la primaria.
Por otra parte, no serán obligatorias las pruebas "compensatorias" a fin de año o en marzo. Hasta ahora, los que no alcanzaban los objetivos tenían que seguir cursando una o dos semanas después de finalizado el ciclo para recuperar.
La resolución se enmarca en lo dispuesto por el Consejo Federal de Educación. En la provincia de Buenos Aires, el primario se modificó a partir de 2006, cuando se estableció que el ciclo tenga 6 años y no 7 como en otras jurisdicciones. Desde esta semana, comenzaron a enviarse las circulares con la nueva reglamentación.
comentar