Antes de que la situación de abuso durante una toma en el Nacional Buenos se haga pública, la chica había contado lo que vivió a través de una publicación en un grupo privado de la red social Facebook, en el que calificó al episodio como “una situación de mierda y una experiencia horrible”.
“Lo que me pasó fue bastante feo. Fue una situación de mierda y una experiencia horrible, que no es que pude olvidar y seguir adelante. Es algo que te deja hecha mierda y rompe un montón de cosas dentro tuyo”, expresó la víctima.
Y confesó: “Recién después de dos semanas fue la primera vez que me pude mirar al espejo y sostenerme la mirada sin llorar desconsoladamente. Me culpé incontables veces, tuve que aprender cómo quererme de nuevo. Igualmente, como todo proceso, las etapas pasan y esa tristeza se transforma en bronca y lucha”.
La adolescente de 14 años contó que lo ocurrido “no fue el primer caso dentro del colegio y seguramente no será el último”, por lo que apuntó: “No podemos seguir haciéndonos los boludos”.
Asimismo, reconoció que “es mucho más difícil de aceptar si el victimario es alguien que conozcas. Y lo sé, porque era mi amigo (su abusador) y mientras pasaba confié en él, negué que estuviera pasando de verdad, pero pasó y me hizo mierda”.
No obstante, la joven resaltó: “Entiendo lo difícil que es aceptarlo, identificarlo, y más aún, denunciarlo, pero es muy importante que lo hagas. Cuando estés lista, cuando te parezca, pero nadie se merece esto. Nadie”.
Para evitar que algo similar vuelva a suceder, pidió que “escribamos un protocolo de géneros en el colegio y que garanticemos su aplicación lo antes posible”, así como propuso “pedir círculos de debate para discutir en las aulas todos los tipos de violencia”.
“Espero realmente que este texto no pase a ser solamente uno de los muchos casos que leíste y que te erizó la piel y te indignó un poco, sino que realmente te mueva y te sumes a transformar esta realidad”, concluyó la chica.
comentar