Podría haber fallecido en Vietnam (en los '60), donde fue corresponsal del diario Crónica. O en Bolivia, país en el que cubrió la captura y muerte del "Che" Guevara (1967) y donde casi es fusilado porque lo habían confundido con un guerrillero...Pero no fue así. Alfredo "El Pinguino" Serra falleció anoche en el Sanatorio de la Trinidad de Buenos Aires.
Nació el 29 de mayo de hace muchos años (durante los que vivió intensamente). Toda su vida la dedicó al periodismo, profesión que honró de modo brillante y apasionado. Y ejerciendo la docencia dentro de las redacciones -donde formó generaciones de jóvenes periodistas- y hasta en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, donde fue un destacado profesor de la carrera de Periodismo.
Tenía el don de la palabra que, con décadas de ejercicio profesional, le otorgaron una destreza extraordinaria y admirable. Sus crónicas y entrevistas tienen, todas, la categoría de texto de estudio para cualquier periodista que busque mejorar. Y, lo más importante, cada una de sus notas transmitieron la verdad, los hechos, con calidad y despertando el interés de los lectores.
Su carrera arrancó en el mítico diario "Crítica", siguió en "Crónica" -junto al recordado Héctor Ricardo García-, y fue un extraordinario redactor y editor de "Gente" en sus años de gloria y éxito editorial.
En los últimos años fue convocado por Infobae, el sitio web en español más exitoso del mundo. Allí también brilló y fue respetado y querido por todos.
Alfredo Serra puedo haber muerto hace más de 50 años cubriendo conflictos bélicos....Pero no fue así....Seguramente Dios quiso que se dedicara a formar cientos de periodistas que hoy lo despedimos y que lo recordaremos siempre.
comentar