Gremios aeronáuticos levantaron despues de más de 10 horas la medida de fuerza por reclamos salariales tras realizar una retención de tareas desde la primera hora de este jueves.
Fueron "más de 30.000" los pasajeros varados, mientras la cantidad de vuelos suspendidos llegó a 243, informó Aerolíneas Argentinas.
La firma había considerado que el accionar de los gremios era "ilegal e ilógico", porque "no fue declarado como medida de fuerza".
Los sindicatos habían argumentado que la "retención de tareas es legal" y habían asegurado que los trabajadores estaban "cumpliendo sus horarios habituales".
Los vuelos cancelados desde la mañana de este jueves de la empresa Aerolíneas Argentinas se reanudarán despúes de las 20, al tiempo que los gremios levantaron las acciones gremiales, informaron a Télam fuentes e la empresa.
Los vuelos internacionales de la noche del jueves están confirmados, agregaron las fuentes de la aerolínea de bandera, según las cuales no hubo negociación con los sindicatos.
En los aeropuertos de Córdoba, Mendoza y Tucumán fueron los primeros en en comenzar a atender a los pasajeros para reprogramar los vuelos.
El Ministerio de Producción y Trabajo realizó una audiencia con la participación de representantes de Aerolíneas Argentinas, la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC) y los veedores de la Secretaría de Trabajo que participaron de los procedimientos de constatación de las medidas de fuerza realizadas por gremios del sector aeronáutico durante la jornada.
Luego de la audiencia, citó a la Comisión de Garantías de Servicios Esenciales para evaluar el alcance de las medidas de fuerza llevadas adelante por las organizaciones gremiales mencionadas y determinar sus implicancias legales.
Aerolíneas canceló más de 70 vuelos por una asamblea: caos en Aeroparque