Cuando llegamos al predio, se nos dio el permiso para pasar y llevarnos algunas gallinas. Entramos a uno de los doce galpones y lo que vimos fue el mismo infierno. Miles de gallinas agonizando, deshidratas, estresadas y asustadas, con heridas graves, sin ser alimentadas hacía un mes. Tratando de tomar lo poco de agua que todavía quedaba, comiendo los cadáveres de sus compañeras muertas, y entre ellas mismas aún vivas. El olor a excremento y amoníaco estaba impregnado en el lugar.
- ¿Cómo eran las condiciones en las que vivían los animales?
El hecho de que no tuvieran agua o comida repercutió en que las gallinas estaban desesperadas, agonizando y la mayoría muertas. Vimos canibalismo, ya que el único alimento que podían obtener era el del cuerpo muerto o vivo de ellas mismas. Se les negaron no solo los derechos básicos de vivir sus vidas, sino también el de tener agua y comida para poder subsistir.
- ¿De qué modo este tipo de prácticas de producción, afectan los derechos e intereses de los animales?
En todo tipo de explotación pecuaria los animales y sus intereses más mínimos son desconsiderados gravemente, en unas más que otras, pero todo tipo de explotación animal - sobre todo las que se realizan a gran escala- suele conllevar una terrible vida de sufrimiento para los animales para finalmente ser matados ya que son vistos simplemente como mercancía.
Viven hacinados y con las mínimas condiciones necesarias para que la producción no se vea afectada, y esto obviamente implica que los animales que enferman sean descartados y si aún pueden ser provechosos para la producción sea su sufrimiento y malestar completamente ignorado.
- ¿Por qué creés que es importante involucrarse con la defensa de los animales?
Los animales como individuos que sienten, quieren vivir sus vidas, tal cual nuestros perros y gatos quieren vivirlas, y que también son seres que requieren mantener relaciones emocionales para vivir en bienestar. Por ello, promovemos el respeto por la vida de todos los animales en su capacidad de sentir, y un estilo de vida respetuoso con ellos donde incitamos a que la sociedad vaya dejando de lado el consumo de productos y servicios que impliquen vulnerar sus intereses más mínimos, como evitar el sufrimiento y vivir. Ciertamente, si no existiese demanda por nuestra parte, ningún animal tendría que pasar por estas terribles circunstancias.
Quienes quieran colaborar pueden ponerse en contacto con los activistas de Animal Libre, pueden hacerlo desde su Fan page de Facebook: facebook.com/AnimalLibreArgentina.
comentar