Mientras que en el país las escuelas secundarias técnicas aumentaron, en CABA, San Luis y Santiago del Estero, disminuyeron.

Entre 2011 y 2020, la cantidad de escuelas secundarias técnicas creció de 1.454 a 1.675, lo que representa un incremento del 15,2%. La suma de aulas subió un 25%, y la participación de las mujeres en las instituciones aumentó de 33,1% a 34,2%.

Los datos surgen del informe: "Secundaria técnica: crece la matrícula con participación femenina estable", elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que detalla, en base al Relevamiento Anual del Ministerio de Educación, que la cantidad de secciones (aulas) pasaron de 24.101 a 30.134.

A pesar de que la evolución de la matrícula muestra una mayor participación de mujeres, el análisis del informe llega a la conclusión de que "una de las limitaciones de la secundaria técnica" es la baja proporción, lo que constituye "una deuda pendiente".

20170919205514_escuelatecnica.jpg
La cantidad de escuelas disminuyeron en CABA, San Luis y Santiago del Estero.

La cantidad de escuelas disminuyeron en CABA, San Luis y Santiago del Estero.

En 2011, había 591.918 estudiantes en escuelas técnicas, de los cuales el 90,1% asistía a instituciones del sector estatal, mientras que en 2020 la cifra subió a 710.081, lo que representa el 91,1%.

Asimismo, había en 2011 un total de 3.549.087 estudiantes en las escuelas secundarias de modalidad común, de los cuales el 71,3% asistía a instituciones del sector estatal.

Casi diez años más tarde, se observaron 3.953.568 de alumnos, "de los cuales el 70,7% asistía a escuelas", por lo que mientras "la matrícula de la escuela secundaria común creció un 11,4% en cantidad de alumnos entre 2011 y 2020, la de las escuelas técnicas lo hizo en un 20,0% en el mismo período".

Mujeres en las escuelas técnicas

En las escuelas técnicas la proporción de mujeres aumentó de 33,1% a 34,2% entre 2011 y 2020, mientras que las estudiantes mujeres en el total de los establecimientos secundarios pasó de 51,4% en 2011 a 50,1% en 2020.

e574fd9d2b275a60e7e042e84daeb867.jpg
Río Negro es la provincia con mayor crecimiento en la participación de mujeres.

Río Negro es la provincia con mayor crecimiento en la participación de mujeres.

Las provincias con mayor proporción de mujeres en escuelas técnicas en 2020 eran: San Luis (42,4%), La Rioja (42,3%) y Santiago del Estero (41,9%); mientras que había menos cantidad de mujeres en Buenos Aires (29,4%), La Pampa (29,5%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (29,7%).

ADEMÁS: Etiquetado frontal: en agosto comienza su implementación

Respecto a la participación de las mujeres en las escuelas técnicas "Río Negro es la provincia con mayor crecimiento 5,9 puntos porcentuales (pp), seguido de Santa Cruz (5,7 pp) y Neuquén (4,5 pp). Contrariamente, San Luis muestra el mayor retroceso con 5,6 pp seguido por La Pampa (5,0 pp) y Catamarca (4,2 pp)".

Sin embargo, se encuentran diferencias al interior del país: las provincias con mayor crecimiento en la cantidad de escuelas técnicas fueron Santa Cruz (13,8 pp), La Rioja (8,2 pp) y Tierra del Fuego (6,5 pp), precisa el estudio. En el otro extremo, las tres jurisdicciones con mayor disminución en esta proporción fueron CABA (-5,4 pp), San Luis (-1,9 pp) y Santiago del Estero (-0,5 pp).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados