El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se encuentra invadida por unos pequeños "bichitos negros" peligrosos, pero para la salud de las plantas.
Debido a la ola de calor que enfrenta el AMBA y gran parte del país, los pequeños “bichitos negros” se convirtieron en una plaga y asustaron a la población con su presencia, aunque se confirmó que no son peligrosos para la salud humana.
Los bichitos negros en realidad son “Trips” y se conocen científicamente como “Caliothrips phaseoli”. Desafortunadamente, son una plaga que pueden causar daño a las plantas y cultivos, tanto en el campo como en la ciudad.
Si se manipulan plantas o cultivos infestados con Caliothrips phaseoli, es posible que se produzca irritación en la piel o en los ojos debido a la saliva de los trips.
Medidas para controlar su población y proteger los cultivos
Monitoreo: inspeccionar regularmente tus plantas y cultivos para detectar la presencia de Caliothrips phaseoli. Presta especial atención a las hojas, las flores y los tallos, ya que suelen ser los lugares donde estos trips se alimentan y ponen sus huevos.
Control biológico: utiliza enemigos naturales para combatir a los Caliothrips phaseoli. Por ejemplo, puedes utilizar nematodos o ácaros depredadores, que son depredadores naturales de los trips.
Trampas pegajosas: coloca trampas pegajosas cerca de tus plantas para capturar a los trips. Estas trampas son una herramienta útil para reducir la población de Caliothrips phaseoli.
Control químico: en casos extremos, puede ser necesario utilizar insecticidas para combatir a los “bichitos negros”.
Buena higiene: mantén tus plantas y cultivos limpios y libres de maleza, hojas y ramas muertas, que pueden servir como refugio para los Caliothrips phaseoli.
Se llaman trips.(Thysanoptera) con estas altas temperaturas parece q fueron en busca de agua,los especialistas dicen que los atrae el color celeste por eso se concentran en las piletas y piscinas. Jabón potasico los combate en las plantas,pero en el aire,no creo q sea efectivo. pic.twitter.com/XVp4LlNLNC
El calor favorece la plaga de los trips y su propagación
La propagación de los Caliothrips phaseoli puede verse favorecida por ciertas condiciones ambientales, como temperaturas cálidas y húmedas, que pueden aumentar la tasa de reproducción de los trips y acelerar su propagación.
Los “bichitos negros” pueden propagarse de varias maneras, entre ellas:
Por el viento: los adultos de los Caliothrips phaseoli pueden volar y ser llevados por el viento, lo que les permite moverse de un lugar a otro.
Por contacto directo: los trips pueden pasar de una planta infestada a otra cuando las plantas están en contacto cercano entre sí.