La Justicia aceptó declaración de inocencia probada a Diego Guacci, exitoso entrenador de fútbol femenino a nivel mundial. El caso genera un precedente.
Una hecho que marcará antes y después en la historia para las víctimas de falsa denuncias, el Comité de Ética de la FIFA, liberó de culpas a Diego Guacci -exentrenador de la Selección de Fútbol Femenino- habilitando a la Justicia Civil para actuar en este tipo de hechos.
Diego Guacci, exitoso entrenador de fútbol femenino a nivel mundial, fue denunciado -en mayo de 2021- por cinco jugadoras que lo acusaron de tener conductas inadecuadas.
Esta situación ocasionó que -poco tiempo después- la FIFA lo exonerara de su cargo hasta que -finalmente- logró obtener un fallo internacional favorable por falsas denuncias de las que fue objeto.
El Comité de Ética de la FIFA no encontró fundamentos en los cargos denunciados por jugadoras de fútbol en contra del DT cuando las deportistas señalaron que habían sido acosadas sexualmente por Diego Guacci.
Sin embargo, luego de munirse de la documentación presentada y de reunir todas las pruebas, la organización internacional confirmó que no habían existido ningún tipo de acoso por parte del entrenador, sentando un precedente que ahora llegó a la Justicia civil.
El Juzgado Civil Nº 55 aceptó su declaración de inocencia probada y lo habilita a accionar contra aquellos que hicieron eco de las falsas denuncias en su contra. El DT Diego Guacci perdió sus trabajos luego de las acusaciones falaces, pero el accionar de la Justicia promete reabrirle el camino y promover que otras víctimas de este tipo de maniobras puedan ser escuchadas.
Video gentileza América TV
Al respecto, Diego Guacci expresó "mi inocencia ya esta probada de manera contundente por el principal órgano del fútbol internacional, la FIFA" y sobre sus próximos pasos, el DT anticipó "mi objetivo es recuperar todo lo que me arrebataron a causa de estas falsas denuncias" y destacó que la importancia de esta resolución judicial -sin precedentes- permitirá que otros damnificados podrían empezar a hacer juicios por falsas denuncias y ser reconocidos como tal, especialmente en casos de difamación o viralización de fake news que los perjudiquen.
Lo que actualmente se busca es la homologación en Argentina, porque las cinco denunciantes -una por acoso sexual y las otras cuatro por acoso psicológico- no se presentaron al juicio de FIFA, ni en la Justicia Argentina, ni en el departamento de género de AFA, ni en el del Club Atlético River Plate, ni en ningún organismo de género del país.
Pese a la contundencia de la resolución pública de FIFA, se realizó un escrache en la puerta de la Asociación del Fútbol Argentino y Diego Guacci perdió todas sus actividades laborales posteriores a la absolución, y eso fue por la difusión de las falsas denuncias en su contra -en algunos casos de forma tendenciosa-.
Hoy, por primera vez en la historia de la Justicia Argentina, le dieron a lugar con una “declaración de inocencia probada como víctima de falsas denuncias”