Así lo indica el reporte matutino de este sábado brindado por el Ministerio de Salud de la Nación. Ya son 1.453 los fallecidos por Covid-19 en el país

El reporte matutino de este sábado brindado por el Ministerio de Salud de la Nación informó que hubo 16 nuevas muertes por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.453 la cifra de fallecidos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 31,7 personas cada millón de habitantes y un índice de letalidad de 2% sobre los casos confirmados.

En el informe oficial se indicó, además, que fueron 2.845 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y 72.786 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 160 casos cada 100.000 habitantes.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el 93% de las personas atendidas en unidades de cuidados críticos se encuentran en sanatorios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El índice que mide la cantidad de infectados detectados sobre los test realizados fue ayer del 38% promedio nacional, con una positividad de 41,7% en la Ciudad, 45% en región Metropolitana de la provincia de Buenos Aires, y 18,3% en el resto del país.

"Ayer culminó la tercera etapa de estudios de anticuerpos de personas que circulan en medios de transporte público; se realizaron 405 en la terminal de trenes de Once y hubo 11 positivos. Si lo comparamos con abril y mayo cuando se realizaron 2.610 test con 10 positivos, lo que daba un 2,5% de positividad, vemos que hoy se quintuplicó desde el otro testeo", explicó Vizzotti.

ADEMÁS:

Provincia de Buenos Aires: más del 88% de los muertos por coronavirus son del conurbano

Por otra parte, la funcionaria se refirió a la presentación ayer del Plan Nacional contra las Violencias por motivos de Género 2020-2022 y celebró que "se constituya en una política de Estado con acciones concretas".

El Plan fue presentado por el presidente Alberto Fernández por videoconferencia desde la residencia de Olivos junto a la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Agregó que se va a trabajar desde los distintos ministerios y secretarías para llevar a cabo este plan y resaltó "el inmenso logro de haber avanzado con este tema en medio de la pandemia" y del aislamiento preventivo por el coronavirus.

Vizzotti confirmó que hoy un contingente viajará a Chaco, con dos expertos asistentes del ministerio de Salud y del Presidente para ver el avance del trabajo de epidemiología y el control de los casos de Covid-19.

Finalmente, recordó que se conmemora el 4 de julio el día del médico y la médica rural, instaurado en homenaje a Esteban Laureano Maradona, quien realizaba su trabajo con los pobres de Formosa, y pidió un reconocimiento para los hombres y mujeres que se dedican a esa tarea, a quienes "seguiremos trabajando para reconocerlos.".

Desde el último reporte emitido ayer, se registraron 16 nuevas muertes: 10 hombres, seis de 67, 76, 73, 82, 76 y 48 años residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 73, 61 y 82 años de la ciudad de Buenos Aires; uno de 72 años de Neuquén; y seis mujeres, cuatro de 85, 56, 88 y 75 años de la provincia de Buenos Aires y dos de 97 y 90 años de Ciudad.

Ayer fueron realizadas 8.951 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 390.382 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 8.603 muestras por millón de habitantes.

El número de casos descartados hasta ayer es de 250.545 (por laboratorio y por criterio clínico (epidemiológico) y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados