El 15 de junio de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió fijar el Día Internacional de la No Violencia el 2 de octubre de cada año, con el fin de "difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública", reafirmando "la relevancia universal del principio de no violencia" y el deseo de "asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia".
Se eligió el 2 de octubre debido a que ese día de 1869 nació Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
Gandhi y la No Violencia
El activismo pacífico promueve la rebelión civil no violenta que consistía en llevar a cabo tácticas de protesta basadas en la desobediencia civil para intentar lograr un cambio político, social y cultural, sin tener que emplear la agresividad. Entre las armas de no violencia más utilizadas por Gandhi, se encontraban las huelgas de hambre.
La película de Gandhi
El filme es una biografía del líder indio que se estrenó en 1982 y fue dirigida por Richard Attenborough.
La película ganó varios premios Oscars, entre los que se destacan: Mejor película, mejor director, mejor actor, mejor montaje, mejor guión original, mejor fotografía, mejor dirección artística y mejor diseño de vestuario.