Se conocerán recién a la tarde. “Ahora entiendo por qué Laura, mi hija, se enamoró tanto de tu hijo”, le dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Es en esta historia una de las personas menos conocidas pero que desde el silencio lloró de impotencia. Hortensia Ardura de Montoya, la madre del padre de Guido, dialogó con Estela de Carlotto y le dejó un profundo mensaje: "Soñaba con que algún día encontraría a mi nieto".

Con 91 años, Hortensia vuelve a tener la felicidad que había perdido en febrero de 1977 cuando tuvo el último contacto con Walmir Oscar, su hijo que fue asesinado durante la dictadura militar y que tuvo una relación con Laura, la hija desaparecida de Estela.

Ambas abuelas no se conocen y se verán durante la tarde, cuando el nieto recuperado 114 otorgue una conferencia de prensa.

"No nos conocemos pero te quiero tanto", le confesó Carlotto en un cruce telefónico en Radio del Plata.

Laura y Oscar eran militantes de la Juventud Peronista y mantuvieron su amor en la clandestinidad sin darse a conocer con sus familias debido a la persecución militar.

"La conoció a Laura en Buenos Aires. Teníamos contacto pero no hablábamos con él mucho porque estábamos todos perseguidos", contó en Vorterix Hortensia que vive en Caleta Olivia y fue toda su vida maestra, a lo igual que Estela.

      Embed

"Mi marido  conoció al papá de Guido pero me lo describió mal, sí supo por la bondad y la forma de hablar que era del sur", detalló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo que se enteró del nombre del papá cuando conoció a Ignacio Hurban.

"Ahora entiendo por qué Laura, mi hija, se enamoró tanto de tu hijo", le comentó a Montoya.

Laura fue estudiante de Historia en la Universidad de La Plata y detenida de manera ilegal en noviembre de 1977 a los 23 años.

Estaba embarazada de dos meses, su familia no lo supo hasta que en un local del marido de Carlotto llegó una mujer que confesó haber estado con ella en Centro de Detención "La Cacha" y que tenía una gestación de seis meses.

Walmir Oscar "el Puño" Montoya, también viajó desde su Santa Cruz natal a La Plata a estudiar pero motivado por la injusticia de la época se enroló en Montoneros.

Sus restos fueron identificados el 27 de diciembre de 1977,  había sido inhumado como NN en el cementerio de Berazategui.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados