La vocera del Fondo Monetario Internacional destacó la importancia de un esquema cambiario que permita al Banco Central sumar dólares.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió este jueves a pedirle al Gobierno que acumule reservas en el Banco Central (BCRA) y recordó que la gestión Milei necesita “un amplio apoyo político”para avanzar en las reformas pendientes.

En conferencia de prensa, la portavoz del organismo, Julie Kozack, volvió a respaldar el plan económico pero señaló: “Creemos que fortalecer la confianza y consolidar los importantes avances en la reducción de la inflación requerirá el firme compromiso de las autoridades con el anclaje fiscal, respaldado por una política monetaria coherente y un marco cambiario que permita reconstruir las reservas”.

El FMI ya había señalado la necesidad de reforzar las reservas con anterioridad. Lo hizo luego de que en la primera revisión del acuerdo con el organismo, cuando el objetivo de seguir sumando dólares en el BCRA no se cumplió y el Gobierno no lo hizo para concentrarse en la reducción de la inflación.

ADEMÁS: Bessent confirmó un swap con Argentina y Milei lo comparó con Messi

Advertencia tras el apoyo de Scott Bessent

El mensaje del organismo llega luego que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ratificara que está trabajando con el equipo económico de Luis Caputo en una línea de swap para fortalecer las reservas del Banco Central por US$20.000 millones.

Kozack volvió a insistir en la necesidad de contar con “un amplio apoyo político” para garantizar “la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y fortalecer la confianza”.

Sin embargo, la portavoz del FMI también celebró el apoyo al gobierno de Donald Trump, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hacia la Argentina. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con todos ellos para brindar el apoyo necesario a Argentina”, comentó Kozack.

La jefa del FMI dijo que la Argentina va en la dirección correcta

El 24 de septiembre pasado, tras haber reunirse con el presidente Javier Milei, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta”

“Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa.

Georgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”.

“La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes, sostuvo la titular del Fondo. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados