El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó la fusión de Telecom y Cablevisión, que se transformará en el primer cuádruple player en condiciones de operar en la Argentina. A través de una resolución tomada esta tarde, el directorio del Enacom dispuso autorizar a “Cablevisión a transferir a favor de la empresa Telecom Argentina el Registro de Radiodifusión por vínculo físico y/o radioeléctrico, incluyendo los permisos/frecuencias necesarios para la prestación del servicio de radiodifusión por suscripción por vínculo radioeléctrico, así como las autorizaciones de áreas para la prestación de esos servicios (vínculo físico y radioeléctrico)”.
También obliga a Telecom -en su carácter de absorbente de Cablevisión- a devolver en un plazo no mayor a dos años una parte del espacio radioeléctrico que tiene en su poder de manera excedente, tras el acuerdo suscripto por Cablevisión y Nextel el año pasado.
“A este fin, la empresa deberá presentar al Ente Nacional de Comunicaciones, y con una antelación mínima de un año al vencimiento de plazo de dos años, una propuesta de adecuación a dicho tope. El Enacom podrá aceptar la propuesta, rechazarla y/o peticionar que se haga una nueva presentación con las modificaciones que estime pertinentes”, sostiene la resolución oficial.
La norma también establece la cancelación de las licencias y los registros otorgados a nombre de Cablevisión para los Servicios de Transmisión de Datos, de Telefonía Local (STL), de Transporte de Señales de Radiodifusión (STSR), de Valor Agregado (SVA), de Videoconferencia (SVC), de Telefonía de Larga Distancia Nacional (STLDN), de Telefonía de Larga Distancia Internacional (STLDI), y de Comunicaciones Móviles Avanzadas (SCMA), respecto de los cuales Telecom Argentina ya posee la titularidad.
Además autorizaron el cambio de control societario una vez que se haga efectiva la fusión y que como consecuencia del cual la firma Cablevisión Holding “resultará la entidad controlante de Telecom Argentina como sociedad continuadora de Cablevisión SA”, entre otras cuestiones. Telecom y Cablevisión, empresas que acordaron fusionarse bajo el encabezamiento de la compañía telefónica, registraron en conjunto, e incluyendo a Nortel, una ganancia neta de $ 12.755 millones entre enero y septiembre de este año.
Según datos del sector de telecomunicaciones, con la fusión la nueva empresa tendría unos 30 millones de clientes, y sería la primera organización que actuaría dentro del sistema conocido como cuádruple play.
Al desglosar las cantidades, Telecom registra en la Argentina 19,3 millones de líneas móviles, más 1,7 millones de accesos de banda ancha y 3,9 millones de líneas en servicio de telefonía fija. A su vez, Cablevisión cuenta con 3,5 millones de clientes y Fibertel llega a 2,2 millones de usuarios, a los que se suman, o superponen, unos 300.000 abonados a la plataforma de contenido Flow.
La estimación es que Cablevisión cuenta con 40% del negocio de televisión paga de la Argentina, según consultores privados.
Telefónica de Argentina, a la misma fecha registraba 20 millones de cuentas móviles, 4,8 millones de accesos de banda ancha y 1,6 millones de líneas telefónicas fijas puras, sin otros servicios anexados, según datos de la empresa.