Así lo confirmó el vocero de la Armada, Enrique Balbi. La ayuda del país europeo podría ser suspendida en los próximos días. Además, el funcionario confirmó que en los últimos días surgieron seis contactos nuevos y que ya fueron descartados como posibles señales del ARA San Juan

La Federación Rusa, tal como lo han hecho el resto de los países, analiza cesar con la asistencia a la Armada Argentina en la búsqueda del ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre. En ese caso, tal como reconoció este martes el vocero Enrique Balbi, las FFAA y el Ministerio de Defensa analizan la contratación de servicios privados.

La intención de las autoridades es contratar equipos que puedan brindar las mismas prestaciones que los vehículos Yantar y ROV (vehículo operado remotamente) pertenecientes al país europeo.

Balbi, además de confirmar la información también reconoció que en los últimos días se descartaron seis nuevos contactos detectados en la zona de rastrillaje del submarino nacional.

"En cuanto a la cooperación internacional, todas las búsquedas son finitas”, aseveró el funcionario, quien aclaró que si bien “hasta el momento no existe una fecha tope para la colaboración” por parte de la Federación Rusa, “hay diferentes alternativas que se están evaluando a nivel de la Armada y el Ministerio de Defensa”.

"Suponiendo que en algún momento la Federación Rusa decida retirar al Yantar, la Armada dispone de medios de superficie para ir buscando y haciendo el barrido del fondo y el mapeo”, aseveró en entrevistas que concedió este martes a La Red y a la FM Radio Con Vos.

LEA MÁS:

No obstante, indicó que “hay diferentes alternativas que se están evaluando a nivel Armada y Ministerio de Defensa para que, a través del Estado, en algún momento se pueda contratar el mismo servicio”.

"Una cosa no implica la otra; puede que la colaboración termine y, luego, se puede contratar el servicio. Hay diferentes empresas, estatales o no estatales, que disponen de esa tecnología fundamental para poder sumergirse con el ROV o el minisubmarino, sea tripulado o no, para poder visualizar e inspeccionar el fondo”, detalló.

Por otro lado, reafirmó que, más allá del retiro o no de la cooperación internacional, la Armada Argentina continuará con la búsqueda del submarino, y sostuvo que “no es matemáticamente lineal” el hecho de que, cuanto más pasa el tiempo, existan “menos probabilidades de detección” del submarino.

En tanto, sobre las últimas novedades del operativo de búsqueda, Balbi indicó que el buque oceanográfico Yantar, aportado por la Federación Rusa, “fue detectando hasta seis contactos, tres anteayer y tres ayer”, y todos ellos “arrojaron resultados negativos” dado que se trataba de “formaciones rocosas” y no de indicios del ARA San Juan.

"Hoy es el día 49 de búsqueda y hay cuatro buques participando de la búsqueda”, precisó el vocero de la Armada, quien también recordó que, a bordo de una de las embarcaciones, se encuentra presente en el operativo de búsqueda el hermano del cabo principal Alberto Ramiro Arjona, uno de los 44 tripulantes del desaparecido submarino.

Arjona, de 32 años, casado y padre de dos hijas, nació en Campo Quijano, provincia de Salta, y hace diez años se había radicado junto a su familia en la ciudad de Mar del Plata.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados