¡Súper operativo para River-Boca! Nadie más de los involucrados quiere pasar vergüenza ante el mundo como en noviembre del año pasado. Parece que todos aprendieron de los "descuidos" que derivaron en graves los incidentes, y en el posterior cambio de sede a Madrid. Porque para este reencuentro entre el Millo y el Xeneize en el Monumental, por el partido de ida de los semifinales de la Copa Libertadores 2019, armaron un archi megaoperativo de seguridad repleto de cortes de tránsito para evitar la repetición de los desastres que ya conocemos.
Así estará confeccionado el operativo de seguridad:
•En esta oportunidad, todo el operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad (igual que el pasado 1 de septiembre en el 0-0 por la Superliga).
•Encabezan el megaopertivo de seguridad: el jefe de la Policía porteña Gabriel Oscar Berard y el subjefe Oscar Enrique Cejas. Además, la organización estará en manos del Comité de Seguridad en el Fútbol, conducido por Valeria Sirkoski.
•1500 efectivos estarán abocados al Superclásico en el Monumental, entre la Policía de la Ciudad; los cadetes del Instituto Superior de Seguridad Pública, que hará el filtro de Tribuna Segura exigiendo el DNI para el ingreso al estadio; agentes de prevención; y la la seguridad privada de la empresa "Tech" que contrata River.
•También estará la División de Explosivos para revisar el Monumental.
•Bomberos.
•Integrantes de Espacio Público.
•Dirección de Tránsito y Transporte.
•Dirección de Prevención del Delito.
•Habrá sistema de reconocimiento facial.
•Drones.
•Helicópteros.
•123 cámaras fijas
•50 cámaras extras.
“River - Boca” - Estadio Antonio Vespucio Liberti
Corte total del perímetro entre:
•Av. Del Libertador entre Monroe y Av. Guillermo Udaondo.
•Av. Guillermo Udaondo entre Av. Del Libertador y Av. Leopoldo Lugones.
•Av. Presidente Figueroa Alcorta entre Av. Guillermo Udaondo y Monroe.
•Monroe entre Av. Del Libertador y Av. Presidente Figueroa Alcorta.
•Av. Corte total en Puente Labruna y la Colectora de Cantilo.
Horario: martes 1 de octubre a partir de las 16 h.
Vías alternativas:
• av. Intendente Cantilo.
• av. Lugones.
• La Pampa.
• av. General Paz.
• av. Cabildo.
Cómo llegar en transporte público:
• Subte D – Estación Congreso de Tucumán.
• Tren Mitre – estación Núñez.
• Tren Mitre – estación Belgrano C.
• Tren Belgrano Norte – estación Ciudad Universitaria.
• Metrobus Norte y las líneas 15, 28, 29, 33, 34, 37, 42, 45, 107, 130,160 y 166. Ubicación de paradas:
Hacia el norte:
1- Cabildo y Congreso (sobre el Metrobus)
2- Cabildo y Campos Salles (sobre el Metrobus)
Hacia el sur:
1- Cabildo y Congreso (sobre el Metrobus)
2- Barrancas de Belgrano.