Las PASO (las Elecciones Primarias, Simultáneas, Abiertas y Obligatorias) se realizaran el 13 de agosto por lo que hay que saber cómo actuar en determinados casos.

Este 2023 los argentinos elegimos al próximo Presidente y Vicepresidente de la Nación, a la vez que se renuevan cargos en el Senado, Diputados y Parlasur. Ciertas provincias también elegirán a su nuevo gobernador y vicegobernador.

El Gobierno oficializó meses atrás la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las generales, por lo que detalló qué cargos se elegirán en cada provincia argentina.

¿Cuándo son las PASO y las elecciones generales?

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para la elección de candidatos y candidatas a Presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales, Parlamentarios del Mercosur de los distritos nacionales y regionales, se realizaran el día 13 de agosto de 2023.

Embed

En tanto, el 22 de octubre, una vez definidos los candidatos en las PASO, se elige "Presidente y vicepresidente, 19 Parlamentarios del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes", "senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios del Mercosur'.

En caso de que no haya una un ganador en las elecciones generales, la "segunda vuelta electoral" se realizará el 19 de noviembre.

Forma de avisar que faltan boletas en el cuarto oscuro

  • Si al ingresar al cuarto oscuro, el votante no encuentra alguna de las boletas debe avisar al presidente de mesa.
  • Al salir de cuarto oscuro, el elector debe avisar que “faltan boletas”, sin mencionar candidato ni espacio político.
  • Luego, la autoridad de mesa tendrá que solicitarle a todos los fiscales partidarios que revisen y repongan las boletas faltantes.
  • Es muy importante que no se revele cuál es la boleta que falta (no se puede mencionar el candidato ni la fuerza política) porque en caso de hacerlo, puede considerarse "voto cantado" y entonces quedar impugnado.

ADEMÁS: Ciudad: habilitaron 150 lugares para que la gente practique el voto electrónico

¿Y si no hay boletas para reponer las faltantes?

En caso de no encontrar solución para el elector, deberá habilitarse un Cuarto Oscuro Complementario o de Contingencia (COC) para que la persona pueda ejercer su derecho a votar. El mismo estará a cargo de un delegado de la Justicia Nacional Electoral (JNE) que deberá disponer ejemplares de boletas de todas las agrupaciones y listas.

Robo o destrucción de boletas

Para la Justicia Nacional Electoral la sustracción, destrucción, sustitución, adulteración u ocultamiento de las boletas que se encuentran en el cuarto oscuro se considera un "delito electoral", y lo pena con multas varían entre los $1000 y $10.000.

¿Qué vota la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

A nivel nacional, los ciudadanos de CABA deberán votar al Presidente y vicepresidente, Parlamentarios del Mercosur distrito nacional, Diputados Nacionales y Parlamentarios del Mercosur distrito regional. Estas votaciones se harán de manera tradicional, es decir, con una boleta de papel.

613a351026043.jpg

Ahora bien, en cuanto a las elecciones locales, los ciudadanos decidirán quién será su nuevo Jefe y vicejefe de Gobierno, los diputados para la Legislatura de CABA y Los Miembros de las Juntas Comunales. Para votar a estos candidatos habrá que votar con el sistema electrónico.

Votos necesarios para pasar las PASO

Habrá 35.815.436 argentinos habilitados para votar en las PASO 2023, superando por más de un millón de electores la cifra para las elecciones legislativas del 2021 (34.330.557). Este número contempla a todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años que se encuentran en el padrón nacional.

A raíz de ese número, cualquier candidato que quiera acceder a la instancia de las elecciones generales 2023 deberá alcanzar los 537.232 votos a nivel nacional. Eso representaría, por ejemplo, casi la totalidad de los electores de la provincia de Neuquén (553.748) o del partido bonaerense de General Pueyrredón (569.590).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados