Luego de la reunión entre las empresas distribuidoras de energía de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense -Edenor y Edesur-, un alto ejecutivo de una de las firmas reconoció que los cortes de electricidad podrían haberse reducido en el tiempo.
Tras el encuentro con las autoridades, una fuente de Edenor aseguró que no tomaron las precauciones que debían porque "en este contexto de conflictos políticos como el paro policial y los saqueos, sabíamos que medios como Clarín también le iban a echar la culpa de esto al Gobierno".
El vocero de la empresa, que pidió no ser identificado, sostuvo que durante los cortes, las distribuidoras de electricidad prefirieron "hacer silencio" hasta que el tema deje de estar en las primera plana de los diarios, para que el Gobierno nacional "pague el costo" de la situación.
Fuentes del Gobierno consultadas por esta situación no desmintieron la versión, y aseguraron que tanto Edenor como Edesur "aprovechan el clima enrarecido de fin de año y presionan para obtener un aumento de tarifas", y añadieron que "las condiciones técnicas para brindar un servicio con estas temperaturas existen, mas allá de algún corte puntual".
Asimismo, se comprobó que tanto ambas distribuidoras demoraron la reparación de algunos cortes que eran solucionables y "dejaron sin atender los call center en algunas franjas de horario centrales".