En medio de la polémica por los problemas en el servicio de las operadoras, el país aumentará la cantidad de aparatos significativamente
La Argentina tendrá 70 millones de líneas de celulares en los próximos cinco años, en medio de la polémica por problemas en el servicio que mereció una advertencia del gobierno nacional a las compañías.
Los usuarios de smartphones disfrutan la mayor parte de su tiempo en redes sociales: un promedio de 85 minutos por día en algunas redes, según consigna el último Reporte de Movilidad de Ericsson.
El tráfico de datos a nivel global aumentó el doble entre el primer trimestre de 2012 y el mismo periodo en 2013, y se espera aumente 12 veces para 2018. Un 60% de aumento anual registra el tráfico de videos y las suscripciones globales totales de smartphones alcanzaron 1.200 millones en 2012 y llegarían a 4.500 millones a finales de 2018.
La nueva edición revela que el tráfico de datos móviles seguirá aumentando significativamente en los próximos años, una tendencia impulsada principalmente por el video. Se proyecta que el tráfico de datos crezca 12 veces a finales de 2018. El incremento es impulsado por un crecimiento continuo en la cantidad de contenido disponible, así como las velocidades de red mejoradas con HSPA y desarrollo de LTE.
comentar