Familiares de los submarinistas del ARA San Juan se reunirán el miércoles con diputados, a partir de las 11, con el propósito de impulsar la creación de una comisión parlamentaria que investigue la desaparición del submarino, perdido desde hace casi un mes en aguas del Atlántico Sur.
“Nos vamos a juntar mañana con el diputado Guillermo Carmona y otros legisladores porque queremos que el Congreso lleve a cabo una investigación sobre lo que sucedió con el submarino y sus 44 tripulantes. Es una obligación por parte del Gobierno dar una respuesta y nuestros representantes lo deben exigir”, señaló en declaraciones a Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los marinos embarcados en el ARA San Juan.
Tagliapietra es abogado y representa a un grupo de más de 20 familiares que impulsan una querella en el Juzgado Federal de Caleta Oliva, a cargo de Marta Yañez, y que interviene en la causa por la desaparición del sumergible.
Además, los familiares pretenden que la Armada prosiga la búsqueda del buque y esa será una de las inquietudes que le presentarán mañana a Carmona y a otros legisladores.
En tanto, un grupo de familiares de los tripulantes del ARA San Juan viajarán esta noche desde Mar del Plata para sumarse a la reunión de mañana en el Congreso.
Esta tarde un grupo de familiares de los submarinistas se reunieron en la puerta de la Base Naval Marplatense para dar a conocer las medidas que tomaron con respecto a la continuación de la búsqueda y las explicaciones de la Armada Argentina.
Marcela Moyano, esposa del jefe de maquina Hernán Rodríguez, dijo a Télam: “En este viaje a Buenos Aires buscaremos el respaldo para que se continúe con la búsqueda y que se verifique si hubo responsables en la desaparición del navío”.
“Somos cerca de veinte representantes de las familias los que mañana en el Congreso nos reuniremos con el diputado Guillermo Carmona y demás legisladores para plantearles todas las inquietudes y buscar respuestas a muchas preguntas que desde la Armada no nos fueron contestadas”, sostuvo Moyano.
La esposa del jefe de máquinas del ARA San Juan puntualizó: “Somos los propios familiares los que sustentaremos este viaje, con recursos propios, ya que no hemos recibido ayuda alguna de parte de la Armada ni del Gobierno para este encuentro”.
Por su parte, la jujeña Yolanda Mendiola, madre del cabo primero Leandro Cisneros, manifestó: “Queremos reunirnos con los legisladores y que este tema no quede en el olvido, ya que necesitamos una respuesta”.
“Hoy nos acercamos hasta la Base, aquí en Mar del Plata, y no hemos tenido ninguna información de parte del flamante capitán de Navío y jefe, Gabriel Attis” enfatizó.
Yolanda, que está en Mar del Plata desde el 21 de noviembre pasado, comentó: “Vamos a presentar una ley para que se hable del tema de la pérdida del submarino, para que no pase como en Cromañón o las Malvinas, donde hubo cosas que se ocultaron”.
comentar