Al cumplirse 173 años desde que falleció José de San Martín, prócer nacional por haber sido clave en la concreción y la consolidación de nuestra independencia política, será conmemorado este jueves con diferentes actos y actividades culturales en varias provincias.
Durante la medianoche comenzaron los festejos en su pueblo natal de Yapeyú, provincia de Corrientes, con el "Festival del Libertador" en el que actuaron varios grupos musicales en el camping municipal.
Se realizó tradicionalmente la vigilia y la banda del Grupo 3 de Artillería de Paso de los Libres interpretó el Himno Nacional Argentino, con la presencia de la bandera portada por los Granaderos.
El gobernador de la provincia de Corrientes estuvo presente en los festejos.
Sin embargo, el acto centrar tendrá lugar este jueves a las 15 en la plaza de armas del templete con un desfile cívico-militar en la localidad a 400 kilómetros al sur de la capital correntina.
El desfile en honor al general San Martín contará con la presencia del gobernador Gustavo Valdés (quien estuvo presente en los festejos de Yapeyú), ministros del gabinete, legisladores e intendentes de distintas localidades de la provincia.
En la provincia de Mendoza, donde San Martín construyó el Ejército de los Andes, se realizó a las 10 de la mañana en la localidad de Las Heras un acto conmemorativo especial con la puesta en escena de "San Martin Eterno" que incluyó el desfile de alumnos y docentes de establecimientos educativos y Agrupaciones Gauchas en el Campo Histórico El Plumerillo.
En Tunuyán, a los pies del Monumento Manzano Histórico se prevé un fin de semana largo repleto de recreación gratuita, mientras que a lo largo del sábado 19, domingo 20 y lunes 21, los vecinos sean parte de una proyección a gran escala o "mapping" en el Monumento.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Defensa Jorge Taiana tenía previsto encabezar este jueves, a las 9.15, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, una formación militar en la Plaza de Armas del Edificio Libertador.
Distintas bandas militares se presentarán desde este jueves y hasta el próximo lunes en Tecnópolis con un repertorio de marchas y música popular en el marco de las conmemoraciones.
En Bahía Blanca se realizará un acto central a las 14.30 en el monumento al Libertador ubicado en el Parque de Mayo, bajo la organización del municipio y la Asociación Cultural Sanmartiniana local.
En el partido bonaerense de Coronel Dorrego, el acto en conmemoración por la muerte del general José de San Martín se llevó a cabo desde las 10 en la escuela primaria Nro. 4 de la localidad de El Perdido.
En Coronel Pringles el acto será a las 14.45 en la plaza San Martín y la Asociación Cultural Sanmartiniana entregará entregará la Orden del Cruce de Los Andes al museo Histórico y Cultural paraje La Paloma.
El acto oficial de conmemoración se llevará a cabo en Plaza San Martín de la ciudad de Venado Tuerto, que será encabezado desde las 14 por el gobernador Omar Perotti y el intendente local, Leonel Chiarella.
En Salta, el principal acto comenzó a las 10 en el parque San Martín con la participación el gobernador Gustavo Sáenz; la intendenta Bettina Romero; y el comandante de la V Brigada de Montaña, Sebastián Ibáñez.
En San Luis, la Escuela Normal Juan Pascual Pringle, hará su homenaje con su tradicional marcha patriótica, que incluye un recorrido a pie de aproximadamente 12 kilómetros culminará con un acto central en el Solar Histórico de la Casa de Osorio en Las Chacras, donde se alojó el general cuando pasó en su campaña de preparación del Ejército de Los Andes.
Los estudiantes se concentraron a las 8 en el centro de la capital para iniciar el recorrido, hasta el Solar en cercanías del Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.
En Jujuy, los actos conmemorativos por el aniversario de la muerte del general José de San Martín se realizarán este jueves a las 15:00 en la plaza central de la ciudad de Libertador General San Martín, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, escuadras militares, policiales, delegaciones escolares y agrupaciones gauchas, tras lo cual iniciará el desfile de las instituciones.
En tanto, el próximo sábado desde las 22 sobre avenida 1° de Agosto, en la misma ciudad, está prevista la "Serenata al Libertador 2023" con la actuación de La Cantada, Diableros, Aruma Jujeña y otros artistas con acceso gratuito al público.
En la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche la conmemoración está prevista para las 14.45 en la Escuela Militar de Montaña, mientras que en Cipolletti, General Roca y Viedma se prevén actos cívicos.
En la ciudad de Neuquén, la Asociación Cultural Sanmartiniana realizará un acto conmemorativo mañana a las 9, en el monumento al General San Martín ubicado en la avenida Argentina y calle Roca de la capital provincial; mientras que, en la localidad cordillerana de San Martín de los Andes, el intendente Carlos Saloniti, invitó a los ciudadanos a participar de la ceremonia conmemorativa que se realizará a las 14.30 en la Plaza San Martín.
En Loncopué, la Municipalidad realizará un acto conmemorativo a las 14.45, en el salón del Gimnasio Municipal y la comuna de Aluminé lo realizará a las 15 en la plaza General San Martín.
En tanto, en la localidad de Villa La Angostura, se llevó a cabo "el paso del General José de San Martín", a partir de las 9, por la avenida Arrayanes, y luego "el General pasará por todos los colegios a sacarse una selfie con los chicos y grandes que estén vestidos de granaderos", según informó la Subsecretaría de Cultura del municipio.
En Catamarca realizará el acto central se realizará a las 14 en el departamento Los Altos con un desfile cívico-policial y estará encabezado por el gobernador, Raúl Jalil, quien estará acompañado por el intendente local, Raúl Barot, y diversas instituciones educativas.
La conmemoración será en la Casa del Deporte, a las 14.45, con la participación de las principales autoridades gubernamentales y de las fuerzas de seguridad.