En la Ciudad de Buenos Aires fueron 1.125 los rodados afectados por la inundación. Y en La Plata, otros 750. Estiman que el 90 por ciento sufrió destrucción total y que las pérdidas alcanzan los 150 millones de pesos.
El martes a la mañana la densa lluvia despertó a Javier, que dormía en su casa de Floresta. Miró por la ventana y vio su auto estacionado en la calle. Pensó que nada pasaría, ya que la zona jamás se había inundado. Pero minutos después, todo se convirtió en drama, con el agua alcanzando un metro y medio de altura. Su vehículo quedó debajo de la línea de superficie. Se trata de uno de los 1.875 casos de rodados afectados por el temporal en Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. El cálculo en pérdidas es de unos 150 millones de pesos.

El dato sobre la cantidad estimada de autos que padecieron la inclemencia de la lluvia surge de un entrecruzamiento de cifras realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires, a partir de relevamientos en el municipio platense, Centros de Gestión y Participación porteños, Policía Federal y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a este informe, 650 coches fueron alcanzados por el agua en las inundaciones de los barrios de Belgrano y Nuñez, lo más afectados, sumado a 90 en Saavedra y Villa Pueyrredón, 50 en Palermo, 40 en Flores y Floresta, 20 en Villa Urquiza, 20 en Villa del Parque y Devoto y 5 en Villa Lugano.

La estadística también refleja que "deben sumarse al menos 250 coches que están bajo el agua hace 24 horas y que se encuentran en cuatro cocheras inundadas en La Paternal, Belgrano, Colegiales y Palermo".

Así, sólo en la Ciudad de Buenos Aires los vehículos afectados por el temporal serían 1.125.

En La Plata el mismo drama

Pero no es todo. El abogado Javier Miglino, titular de la organización no gubernamental, sostuvo que "desde La Plata nos confirman que son al menos 750 los coches igualmente destruidos por el agua".

"En general y en base a los peritos que colaboran con Defendamos Buenos Aires podemos afirmar que cuando un vehículo pasa 24 horas bajo el agua, tiene reparación, pero ésta es tan costosa como el auto mismo, con lo que podemos colegir que estamos ante una destrucción total de más del 90 por ciento de todos los vehículos reseñados", indicó el letrado.

El conteo de autos "inundados" también expone el costo aproximado en conjunto. "Tomando un valor medio de 80.000 pesos para cada uno de estos vehículos, tendríamos un daño de 90 millones de pesos la Ciudad de Buenos Aires y de 60 millones para la ciudad de La Plata", indicó Miglino.

"Atento a la situación de cientos de personas que trabajan a diario con el vehículo bajo la modalidad de remís, llevando chicos a la escuela o transportando familiares, estamos trabajando en una presentación conjunta de todos los afectados, de modo de poder llegar a un acuerdo inmediato con las administraciones de Mauricio Macri y Daniel Scioli que le permita a la gente comprar un nuevo vehículo y/o reparar el dañado a la brevedad", sostuvo el abogado.

Asimismo, indicó que "los subsidios esgrimidos por Macri luego de cada inundación son completamente falsos y la propuesta que hace ahora de conceder créditos a tasa subsidiada por parte del parte del Banco Ciudad no hacen más que endeudar a los damnificados a tasas estratosféricas del 40 por ciento, lo que añade más daño patrimonial al causado por la inundación".i

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados