Los actores del sector planean que sea integral y que abarque a concesionarias, bancos, financieras, compañías de seguros, asistencia mecánica y a la Agencia de Seguridad Vial. Será para unidades de baja cilindrada.
El Plan Motos para Todos que impulsan los actores del sector de motovehículos facilitará el financiamiento de unas 60.000 nuevas unidades de baja cilindrada, y sumará mayor facilidad en gestión, seguro más barato y adecuado, y nuevas condiciones de seguridad. “Se trata de un plan integral que involucra a concesionarias, bancos, financieras, compañías de seguros, de asistencia mecánica y a la Agencia de Seguridad Vial” que permitan mejores condiciones de acceso a la compra de motocicletas, explicó Diego Dinitz, presidente de la Asociación Argentina de Motovehículos.

El lanzamiento del plan previsto para fines de 2012 o inicios de 2013, prevé facilitar el financiamiento de 60.000 motos de entre 100 y 125 centímetros cúbicos, modelos que las terminales radicadas en el país se comprometieron a ofertar a precios más competitivos.

La iniciativa se genera en momentos en que el sector espera para 2012 alcanzar un nivel similar de ventas a 2011, cuando se vendieron unas 720.000 motos, año récord que estuvo muy por encima del promedio de crecimiento de los años previos.

La caída del sector de entre el 5,6 por ciento del primer semestre responde a las limitaciones a las compras externas, lo que aceleró los proyectos de industrialización de las terminales y acrecentó la integración nacional de su producción. “La propuesta es tratar de que la moto llegue con mejor acceso financiero, mayor facilidad en gestión de patentamiento, seguro mas barato y adecuado, una asistencia mecánica integral, y cursos teóricos y prácticos de manejo para reducir la siniestralidad”, explicó Dinitz.

El diálogo avanzado con un grupo de bancos y financieras que tradicionalmente operan en el mercado de motos prevé conciliar tasas preferenciales con mejores plazos y condiciones para hacer más accesibles las unidades cero kilómetro.

El plan también suma a las compañías de seguros que analizan una propuesta de pólizas más baratas a las actuales y adecuadas a las particularidades del sector, con la incorporación de empresas con capacidad de brindar asistencia mecánica y de emergencias.

La integralidad del proyecto se complementa con la participación del Registro Automotor para agilizar y hacer más económica la gestoría del patentamiento.

También está comprometida la tarea de la Agencia de Seguridad Vial para desarrollar un nuevo curso teórico práctico que permita bajar la siniestralidad y mejorar el manejo urbano.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados